Abrera

La cinta verde de la esperanza. El deporte del Baix se une para luchar contra el cáncer

Redacción | Viernes 31 de enero de 2025

En el Día Mundial contra el Cáncer, 23 clubes deportivos del Baix Llobregat participan en la campaña “Brazaletes de Esperanza” de la Asociación Española Contra el Cáncer. Durante los partidos de este fin de semana, los clubes vestirán una cinta verde que simboliza la esperanza de lograr una tasa de supervivencia del 70% en 2030.



En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, varias entidades deportivas del Baix Llobregat se han sumado a la campaña de los “Brazaletes de Esperanza” de la Asociación Contra el Cáncer (ACC). Así, el terreno de juego se llenará del distintivo color verde, desde este viernes 31 de enero hasta el domingo 2 de febrero.

Se han unido a la iniciativa 23 clubes de los municipios de L’Hospitalet, Abrera, Cornellà, Molins de Rei, Pallejà, Sant Boi y Viladecans. Durante los partidos que se disputen en estas tres jornadas, los jugadores lucirán una cinta de color verde en el campo de juego. Y, junto a ellos, el personal técnico, los árbitros y los medios de comunicación, para dar todavía más visibilidad a esta acción comunitaria.

El verde es el color de la esperanza: ese es el mayor mensaje de la iniciativa. Al cambiar la cinta de duelo negra, que suele vestirse en señal de apoyo a los fallecidos, por una verde, la ACC ha dado un nuevo enfoque a la visión del cáncer. De duelo a esperanza: hay posibilidades de un futuro mejor para los afectados por esta patología, gracias a la incansable labor de los investigadores.

Cooperación entre todos los deportes

La iniciativa está abierta a cualquier disciplina deportiva: colaboran en la causa clubes de futbol y baloncesto, pero también de balonmano, rugby, bolos e incluso excursionismo. Con esta cooperación entre disciplinas, todo el deporte llobregatense se ha unido para defender una causa común, su apoyo a la investigación del cáncer, sin importar las diferencias ni las ‘rivalidades’ en la cancha.

La ACC ha vuelto a lanzar esta iniciativa, tras el éxito de la edición del año pasado, que se expandirá por todas las regiones de España, como un gesto simbólico que convierte el deporte en un mensajero de solidaridad y esperanza para dar visibilidad a la lucha contra esta patología, siempre desde la confianza en un futuro mejor.

Objetivo 2030: supervivencia del 70%

Los últimos estudios del Observatorio del Cáncer de la ACC prevén un repunte de casos en los próximos cinco años, hasta alcanzar los 317.000 nuevos diagnósticos en 2030 (uno cada 1,8 minutos). Además, tan solo en la provincia de Barcelona, se han diagnosticado 33.471 casos de cáncer en 2024, una cifra que llega a los 290.441 en el conjunto de España (+9,2% respecto a 2023).

Con estas cifras en mente, la ACC lleva unos años impulsando iniciativas de este estilo, a través de su gran campaña “Todos Contra el Cáncer”, con la esperanza de elevar la tasa de supervivencia hasta el 70% en 2030. Por ahora, tasa de supervivencia se sitúa en el 55,3% en hombres y en el 61,7% en mujeres. Todavía queda un largo camino por recorrer, pero la esperanza es lo último que se pierde.

TEMAS RELACIONADOS: