Sant Boi

Sant Boi lanza el primer programa de inserción laboral para autistas de toda Cataluña

Redacción | Viernes 31 de enero de 2025
Sant Boi lanza 'Talentos En Acción', un programa pionero en Cataluña para la inserción laboral de personas con Trastorno del Espectro Autista. Durante diez meses, ofrecerá formación adaptada y orientación laboral a 30 participantes, buscando mejorar sus habilidades sociales y profesionales, así como fomentar la sensibilización en empresas locales.

Sant Boi es la primera ciudad de Cataluña en impulsar un programa de inserción sociolaboral para personas con Trastorno del Espectro Autista, ‘Talentos En Acción’. A partir del 1 de marzo, durante los diez meses restantes de 2025, Sant Boi impulsa esta iniciativa, pionera en Cataluña, destinado a facilitar la integración de las personas del colectivo a entrar en el mundo laboral.

De hecho, las personas diagnosticadas con TEA registran la tasa de paro más alta: de las 450.000 personas actualmente diagnosticadas, entre el 75% y el 90% están desempleadas, según los últimos datos de la entidad Autismo Europa. Por eso mismo, Sant Boi ha decidido visibilizar el talento local neurodivergente, a través de un programa sin precedentes en el que participarán 30 personas con TEA u otros trastornos del desarrollo, tanto vecinos de Sant Boi como de otras localidades del Baix.

Este proyecto ha nacido de la colaboración entre el Ayuntamiento de Sant Boi, el Departamento de Fomento de la Ocupación de la Generalitat, que ha financiado la iniciativa a través del Servicio de Ocupación de Cataluña. El diseño y confección del programa (así como su futuro desarrollo, seguimiento y evaluación) ha contado con la participación de las entidades Famílies TEA, Plataforma Inclusiva Sant Boi, AFDA Cataluña y TeaDIR.

Formación y orientación laboral adaptada

Este programa ofrecerá una formación adaptada a sus capacidades y a las demandas del mundo laboral, que beneficiará tanto a los participantes como a sus futuras empresas. La formación está diseñada para generar oportunidades genuinas de inserción laboral, con sesiones enfocadas en mejorar habilidades clave para la socialización y el día a día del mundo laboral, más allá de las competencias profesionales, y en conseguir que los participantes mejoren su autopercepción, su confianza y su autonomía.

El curso formativo, que comenzará a principios de marzo y durará diez meses, está estructurado en tres itinerarios. Por un lado, se trabajarán las competencias técnicas y transversales, como las habilidades sociales básicas y la autonomía personal, un pilar fundamental para conseguir cualquier trabajo, pero que para muchas personas con TEA puede suponer un gran desafío.

Tres itinerarios formativos

Paralelamente, los participantes aprenderán varias competencias más específicas de la orientación e inserción sociolaboral, como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas (otro de los grandes retos para las personas autistas). En este itinerario, además, los alumnos contarán con un tutor individual, experta en TEA, que les acompañará en todo su proceso de búsqueda de trabajo.

Además de estos dos ejes centrados en habilidades indispensables, el curso incluye un tercer itinerario, enfocado a la innovación en el mercado laboral, con 300 horas de formación en competencias profesionales relacionadas con las nuevas tecnologías TIC, que se han convertido ya en un requisito en muchos puestos de trabajo.

Actividades y prácticas con empresas del Baix

Paralelamente a esta formación, el programa incluye también otras acciones de sensibilización y de cuidado de sus participantes. Por ejemplo, organizará varios espacios de encuentro con las familias, que podrán apoyar y acompañar a los participantes durante su tiempo en el programa.

Además, se contempla también, aunque aún no hay fechas claras, una oferta de talleres de concienciación y sensibilización dirigidos a empresas del Baix Llobregat, para que conozcan de primera mano a las personas con TEA, sus capacidades y necesidades. Estas actividades podrían incluir, además, excursiones y visitas a las empresas, así como posibles prácticas no laborales para el alumnado del programa. De este modo, la iniciativa pretende estrechar vínculos entre sus participantes y las empresas, para asegurar su inserción en el mundo laboral. Para ello, el Ayuntamiento ha asegurado que “reconocerá públicamente a las empresas que acepten realizar prácticas adaptadas” con alguno de los participantes del programa.

TEMAS RELACIONADOS: