Esplugues

La consulta especializada en heridas crónicas de Martorell se expande a L'Hospitalet y Esplugues

Redacción | Viernes 31 de enero de 2025
A finales de 2023, el CAP de Martorell inició una consulta especializada en microinjertos de piel para tratar heridas crónicas. Su éxito permitió expandir el servicio a L'Hospitalet y Esplugues, mejorando la calidad de vida de los pacientes y reduciendo el dolor. La Unidad de Heridas Complejas se ha convertido en un referente nacional.

A finales de 2023, el Centro de Atención Primaria (CAP) de Martorell inició la prueba piloto de la nueva consulta especializada de microinjertos de piel, una iniciativa del Institut Català de la Salut (ICS) para el tratamiento de heridas crónicas en la atención primaria. Ahora, más de un año después, este servicio se ha expandido por el territorio, con dos nuevas consultas en L’Hospitalet y Esplugues (y una más compartida entre Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú).

Las llagas que no se curan y llegan a la cronicidad pueden afectar gravemente a la vida de las personas que lo padecen, que se ven privadas de hacer ciertas actividades como salir a pasear o ir a la playa. Esto contribuye, a largo plazo, a una disminución de su vida social que puede incluso acabar provocando episodios depresivos.

La técnica de los microinjertos es una técnica relativamente reciente, que se aplica en heridas crónicas abiertas que no responden a tratamientos convencionales para favorecer su cicatrización. A partir de pequeños fragmentos que se extraen de la piel de la pierna del paciente, los microinjertos se aplican en la herida abierta para facilitar su cierre.

Éxito de la prueba piloto

Según los resultados de la prueba piloto de Martorell, gracias a este tratamiento, una llaga abierta puede cerrarse y cicatrizar en un plazo medio de cinco semanas, lo que favorece enormemente la calidad de vida de sus pacientes. Además, los pacientes afirman que el dolor se reduce drásticamente en tan solo 24 horas desde recibir el tratamiento, una mejora que no se consigue con ningún otro tratamiento.

Así pues, gracias a su éxito en Martorell, la consulta ha podido expandirse hasta sumar un total de cuatro consultas, que darán cobertura a 60 equipos de atención primaria y 1,3 millones de personas. Para asegurar el éxito de las nuevas consultas, las enfermeras de los CAP de estas poblaciones han recibido una formación específica.

La UFECAP

Esta consulta está gestionada por la Unidad de Heridas Complejas de Atención Primaria (UFECAP), fundada en 2018 en la Región Metropolitana Sur (que abarca L’Hospitalet y el Baix Llobregat). Esta Unidad nació como un recurso para mejorar la calidad asistencial de pacientes con úlceras y heridas crónicas, con su propio modelo metodológico territorial para el tratamiento especializado de afecciones dermatológicas crónicas y complejas.

Gracias a esta pionera Unidad, la región se ha convertido en toda una referente en todo el país en el tratamiento de las heridas crónicas. Es más, en 2023, con el impulso de su consulta especializada y con una trayectoria exitosa, la Unidad recibió el premio de la Fundación Avedis Donabedian por su innovador modelo de atención a las heridas crónicas y complejas.

TEMAS RELACIONADOS: