El Prat

Los escáners que permitirán pasar por controles sin sacar líquidos ni dispositivos del equipaje

Redacción | Martes 04 de febrero de 2025
Aena ha instalado nuevos escáneres en el Aeropuerto de El Prat que permiten pasar líquidos y dispositivos electrónicos sin sacarlos del equipaje, agilizando los controles de seguridad. Esta tecnología se expandirá a otros aeropuertos españoles hasta 2026, como parte de una inversión de 1.170 millones de euros en modernización.

La gestora aeroportuaria Aena ha instalado en los controles de seguridad del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat unos nuevos escáneres que permiten el paso de líquidos y dispositivos electrónicos.

Gracias a esta nueva tecnología, los pasajeros ya no tendrán que sacar estos elementos de su equipaje de mano, por lo que el paso por los controles será mucho más ágil y cómoda para los viajeros. Por otro lado, el personal del aeropuerto podrá realizar todo el proceso de revisión del equipaje con mayor rapidez y eficiencia. Así, con este nuevo método, ganamos todos.

Estos escáneres utilizan un sistema de rayos X capaz de analizar al detalle el contenido del equipaje de mano, la tecnología Explosive Detection System Cabin Baggage (EDSCB; en español, Sistema de Detección de Explosivos en Equipaje de Mano). Con esta innovadora tecnología, el escáner es capaz de detectar amenazas sin necesidad de inspeccionar físicamente el contenido de las maletas, incluso dentro de sustancias líquidas y aparatos electrónicos.

Dentro del equipaje de mano

A partir de ahora, los pasajeros ya no tendrán que mostrar sus dispositivos, ni sacarlos de su funda ni de su equipaje. Del mismo modo, podrán llevar envases de líquidos de hasta 100 mililitros (perfumes, aerosoles, cremas, champús…) en sus bolsos o cualquier tipo de equipaje de mano, sin necesidad de colocarlos en una bolsa transparente o sacarlos antes de pasar por el escáner.

Esta tecnología se está desplegando por otros aeropuertos españoles, primero en Palma de Mallorca y después en Madrid Barajas, según ha confirmado el medio El Confidencial Digital, que ha recibido esta información directamente de Aena.

Expansión hasta 2026

Esta modernización se incluye en un macroproyecto de inversión de Aena, destinado a la renovación de los sistemas de seguridad de toda su red aeroportuaria. Desde la llegada de los primeros escáneres en 2024, hasta su futura expansión, la gestora invertirá hasta 1.170 millones de euros en modernizar los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Sur, Lanzarote, Fuerteventura, Málaga-Costa del Sol, Bilbao, Alicante-Elche, Valencia, Ibiza y Menorca. Según las previsiones de Aena, todos estos aeropuertos estarán equipados con los nuevos escáneres para el próximo año 2026.

TEMAS RELACIONADOS: