El Consell Comarcal del Baix Llobregat ha publicado, a través de su Observatorio Comarcal, las cifras del paro en la comarca del primer mes de 2025. Según este análisis, con la llegada del nuevo año y el fin de la campaña navideña, el paro ha aumentado ligeramente en la comarca, con un total de 33.310 personas inscritas a 31 de enero de 2025.
Así, frente al mes de diciembre de 2024, el desempleo ha aumentado un 1,2% (+400 parados). No obstante, las cifras siguen siendo mucho mejores que en el mismo mes de 2024, con casi 1.000 parados menos que el año pasado, lo que se traduce en un descenso interanual del 3,9%. Así pues, a pesar de este repunte, la evolución del paro en la comarca es más que favorable.
Además, el índice de paro en el Baix sigue siendo inferior al resto de ámbitos territoriales. Con una media del 8,0% la comarca destaca frente a la media de Cataluña (8,6%) y al entorno metropolitano (8,7%).
Municipio a municipio, la situación se manifiesta por lo general en la misma línea que en la media comarcal. Así, en la mayoría de localidades el paro ha aumentado en enero, a excepción de Torrelles (-4,8%), Sant Climent (-4,7%), la Palma de Cervelló (-3,9%), el Papiol (-3,6%), Sant Andreu de la Barca (-2,8%) y otros siete municipios, en su mayoría con poca densidad de población.
Ahora bien, en los 18 municipios restantes, el cambio de año ha dejado un impacto en las listas del paro. En términos absolutos, El Prat ha sido el municipio más afectado por este aumento, con 83 nuevos parados en las listas; seguido de Gavà y Viladecans, que han empatado con 80 altas. Por el contrario, en términos relativos, ha liderado el crecimiento Sant Esteve Sesrovires, con un aumento del 5,5%, seguido por Gavà (+4,4%), Sant Joan Despí (+3,7%) y Esplugues (+3,1%).
Si comparamos con el mismo mes de 2024, la situación da un giro de 360ª. En la mayoría de municipios, el paro ha disminuido, aunque nueve localidades han visto crecer las listas de parados desde enero de 2024. Las más afectadas han sido Castellví (+17%), la Palma de Cervelló (+10,1%), Esparreguera (+6,1%) y Sant Esteve (+5,9%).
Por el contrario, el paro ha disminuido en el último año especialmente en Torrelles (-13,0%), Vallirana (-9,0%), Sant Climent (-8,4%) y Sant Andreu de la Barca (-8,4%).