Molins de Rei

La 174.ª Fira de la Candelera en Molins de Rei atrae a más de 200.000 visitantes

Redacción | Martes 04 de febrero de 2025
Molins de Rei ha celebrado la 174.ª Fira de la Candelera este fin de semana. Del 31 de enero al 2 de febrero, 200.000 personas han visitado la ciudad para participar en las actividades del evento y disfrutar de más de 600 expositores. La edición ha sido todo un éxito, no solo por su alta afluencia, sino también por el buen recibimiento de la oferta y la programación, incluso los cambios y las novedades introducidas este año.

Este fin de semana, del viernes 31 de enero hasta el domingo 2 de febrero, Molins de Rei ha celebrado la 174.ª edición de su Fira de la Candelera. A lo largo de las tres jornadas festivas, más de 200.000 personas se han paseado por las calles del municipio para disfrutar de las paraditas y de más de un centenar de propuestas y actividades para todos los públicos y gustos.

Las entidades culturales, comerciales, agrarias y gastronómicas de la ciudad han mostrado a los visitantes los tesoros locales en los 661 expositores, distribuidos por el municipio para crear un gran recinto ferial urbano de más de 50.000 metros cuadrados. Como cada año, estas paraditas han sido el principal atractivo de la feria, que ha llamado a ciudadanos y visitantes de ciudades vecinas a descubrir estas muestras de la cultura y la economía molinense.

Según ha explicado el alcalde de Molins, Xavi Paz, la edición ha sido “un gran éxito” gracias a “la excelente organización” que se ha visto reflejada en “la satisfacción de los visitantes y de los expositores”. Esta “gran acogida” ha demostrado, un año más, que la Fira de la Candelera es “una cita de referencia” en todo el territorio, apreciada más allá de las fronteras de Molins, por su “gran implicación ciudadana” y por su habilidad para combinar tradición e innovación.

El lado solidario de la Fira

Según el regidor de Feria, Ivan Mustieles, los asistentes han recibido con las manos abiertas todas las novedades de este año y los recientes cambios, “como la reprogramación de las catas, el regreso de los animales de granja y la nueva ubicación del espacio Kids”. Mustieles ha resaltado, además, el “mensaje sensibilizador” de la edición de este año, “el uso racional y eficiente del agua”. Una apuesta que se ha trabajado en varios espacios y actividades de la Fira, presente incluso en el propio cartel de la edición.

Esta iniciativa de concienciación encaja también con el lado solidario de la Fira, que este año se ha manifestado en una campaña de donación de sangre y plasma. Según los datos que ha facilitado el Ayuntamiento, la iniciativa ha atraído a 129 donantes, en su mayoría de sangre (107). Es más, tan solo un 5% de estos participantes han donado por primera vez: el 95% ya lo lleva haciendo desde hace varios años. Esta implicación evidencia, pues “el espíritu de solidaridad” de la comunidad que ha creado la Fira.

Manos a la obra con la 175.ª edición

Este año, además, el evento ha contado con el apoyo de la obra social ONCE, que ha rendido homenaje a la festividad con un cupón especial: los boletos del Sorteo diario de este lunes 3 de enero han lucido una imagen de la Fira de la Candelera, que ha llegado a los bolsillos de jugadores de toda España.

En vista de este balance tan positivo, el alcalde ha expresado sus grandes esperanzas y expectativas para la edición del próximo año. Según Paz, el gran éxito en la organización y la acogida de la Fira “nos deja en una situación óptima para organizar la 175.ª edición”, que promete ser “memorable”.

TEMAS RELACIONADOS: