Sant Joan Despí

El Hospital Moisès Broggi amplía las instalaciones de su Servicio de Urgencias

Redacción | Viernes 07 de febrero de 2025
El Hospital Moisés Broggi ha inaugurado un nuevo módulo B en su Servicio de Urgencias para pacientes de baja complejidad, que permitirá mejorar la calidad asistencial y el confort de los pacientes. Próximamente se ejecutará una segunda fase que sumará aún más espacio para atender casos de alta complejidad.

El Hospital Moisés Broggi ha ampliado su Servicio de Urgencias con la inauguración de un nuevo espacio destinado a pacientes de baja complejidad, el nuevo módulo B. Este espacio cuenta con dos consultas para traumatología, una zona de tratamiento y observación equipada con seis butacas y dos literas, y una sala de información para familiares. Con este módulo B, el Servicio ha ganado una superficie adicional de 324 metros cuadrados.

Aunque el complejo hospitalario se encuentra en Sant Joan Despí, este servicio ofrece también atención de urgencia a la ciudadanía de L’Hospitalet Norte y a otros varios municipios del Baix Llobregat. De hecho, el Moisès Broggi es el hospital de referencia para los vecinos de Sant Just Desvern. Así, esta ampliación de los espacios del Servicio de Urgencias contribuirá a mejorar la calidad asistencial y a responder a la creciente demanda de pacientes.

Además de una simple ampliación de los espacios, el proyecto también ha trabajado potenciar el confort de las estancias, para hacer del módulo un lugar más agradable para los pacientes y visitantes. Como parte de esta ‘humanización’ de las instalaciones, las paredes están decoradas con varios motivos relacionados con el agua, como elemento conductor de la vida.

Segunda fase de ampliación

La ejecución de estas obras ha supuesto una inversión de 760.300 euros. De hecho, la creación del nuevo módulo B es solo la primera fase del proyecto de remodelación y ampliación del Hospital. La segunda fase, que se ejecutará en los próximos meses, adaptará otros 300 metros cuadrados adicionales del Servicio, que se destinarán a la atención de pacientes de alta complejidad. Una vez terminado este proyecto, el Servicio de Urgencias tendrá más de 2.100 metros cuadrados útiles para garantizar una atención más eficiente.

TEMAS RELACIONADOS: