Durante el segundo semestre de 2024, 37 agentes de territorio de L’Hospitalet han recorrido las calles de todos los distritos de la ciudad para actualizar el censo municipal de vados y locales comerciales situados en las plantas bajas.
Gracias a esta revisión periódica, el Ayuntamiento puede actualizar su mapa de actividades comerciales y ajustarlo a la situación de la ciudad con la llegada de 2025. De este modo, el consistorio cuenta con una herramienta base para planificar y adaptar los servicios municipales que se implementan en cada zona, barrio y distrito (como la recogida de residuos o la limpieza viaria), para hacerlos lo más eficaces posible.
Durante los meses de julio a diciembre de 2024, estos 37 agentes, divididos por distritos, han visitado 14.500 locales de la ciudad para realizar una inspección y una entrevista a sus propietarios, así como solicitar la documentación vigente necesaria para acreditar la actividad comercial, la referencia catastral y el tipo de residuos que genera cada establecimiento. Durante el proceso, han identificado irregularidades en 2.062 locales, que no tenían la documentación acreditativa o desempeñaban una actividad distinta a la licencia. Con motivo de estas irregularidades, se ha puesto en marcha una segunda fase para que los gerentes entreguen la documentación necesaria actualizada. Si procede, se abrirá un expediente disciplinario en los casos en los que no haya colaboración por parte de los propietarios.
También han revisado 4.561 vados por toda la ciudad, para inspeccionar su vigencia, señalización, y el estado de su pintura, así como comprobar que se respetan las medidas y los rebajos según la normativa. Así, han detectado 452 vados no censados, con su procedente expediente para solicitar a sus propietarios el alta en el censo, o bien la adecuación a la normativa en los casos que no se cumplen.
Esta ruta también ha servido para revisar la señalización de las calles, inspeccionando hasta 3.256 placas para determinar futuras reparaciones o sustituciones.