El Parc de Can Vidalet de Esplugues estrena nuevo equipamiento, el Aula Ambiental, un espacio en el que se organizarán varias actividades, propuestas y formaciones de educación ambiental, dirigidas tanto a alumnos de escuelas locales como a familias y a cualquier ciudadano interesado en conocer más sobre la naturaleza urbana.
El Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han colaborado en la construcción de este nuevo espacio, a partir de una inversión conjunta de 180.000 euros. En consonancia con sus funciones, el equipamiento está construido con materiales naturales y amables con el medio ambiente, revestido por dentro con madera para crear un entorno agradable y una sensación de confort.
Aunque también es propiedad del AMB, el espacio estará gestionado por el Ayuntamiento de Esplugues, que se encargará de programar las propuestas pedagógicas que se irán desarrollando a lo largo de todo el año. Estas actividades estarán basadas en temáticas ambientales y de sostenibilidad, para sensibilizar a la ciudadanía sobre los valores y los beneficios de los parques urbanos y su biodiversidad, o la importancia de conservar y cuidar de los espacios verdes. Paralelamente, podrá usarse también como espacio de apoyo a otras actividades lúdicas y educativas que ya se impulsan en este mismo parque, como la Jugatecambiental.
Esplugues ha inaugurado su nueva Aula Ambiental este martes 11 de febrero, con la visita oficial del alcalde del municipio, Eduard Sanz, y el director de Espacio Público del AMB, Albert Gassull. Según ha explicado Sanz, este nuevo equipamiento será “un espacio óptimo para sensibilizar y formar a la ciudadanía sobre la necesidad de preservar nuestros entornos naturales”.
Según Gassull, esta nueva “aula de conocimiento y aprendizaje al aire libre” será una gran herramienta para “dar a conocer los valores de nuestros espacios verdes y su papel en la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad urbana”. Además, ha recordado que el AMB “seguirá impulsando este tipo de equipamientos en los parques metropolitanos”.