Molins de Rei mejorará y ampliará el servicio de su línea de autobús MB3, que conecta el casco urbano con los barrios de montaña y la estación de La Floresta de FGC. Este proyecto responde al incremento del uso y la demanda de esta línea, que muchas veces circula completamente llena.
Así, el Ayuntamiento de Molins ha pactado con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para que gestione este servicio como una línea interurbana para poder ampliarlo. Gracias a ello, el AMB ha decidido doblar la frecuencia de la MB3, que pasará a circular cada 30 minutos en días laborables (en vez de los actuales 60 minutos). Además, la línea mantendrá su servicio durante los días de semana y en los días laborables de agosto, con una frecuencia de paso de 60 minutos.
Estas mejoras beneficiarán especialmente a los vecinos de los barrios de montaña de Molins, que llevan un largo tiempo reivindicando una verdadera mejora del servicio para una mejor conexión con el centro de la villa. Además, también será mucho más cómodo el enlace para los molinenses que utilizan el servicio de FGC, que podrán coordinar mejor los horarios al aumentar la frecuencia de paso.
Todavía está pendiente de formalizar el contrato del proyecto y de adquirir un microbús adicional para poner en marcha estas medidas. Según las previsiones del Ayuntamiento, la mejora estará implantada antes del 1 de mayo.
“Este acuerdo supera nuestras expectativas”, ha explicado Xavi Paz, alcalde de Molins de Rei, “porque una vez modifiquemos el contrato, el AMB pasará a asumir todos los costes del servicio”. A pesar de haber nacido como una línea urbana, la MB3 “actúa casi como un transporte metropolitano, porque conecta el Baix Llobregat con el Vallès Occidental y Barcelona capital”, ha añadido Paz.
Las futuras medidas que ya están en el horno “demuestran la apuesta de Molins de Rei por el transporte público”, ha asegurado el alcalde de Molins, Xavi Paz, “un objetivo al que ya nos comprometimos en 2029”. El alcalde ha recordado las actuaciones que ya ha ido realizando el consistorio para mejorar su red de autobuses, como las que se han implantado a las líneas MB1 y MB2 e incluso las pequeñas ampliaciones del servicio que ya se han ido añadiendo a la frecuentada MB3.