La portavoz del PP en L’Hospitalet, Sonia Esplugas, ha propuesto llevar a cabo una campaña de personalización de persianas comerciales junto a grafiteros locales. Esta iniciativa ayudaría a “mejorar la imagen de los comercios, paradas y locales comerciales”. “El Ayuntamiento puede fomentar estas expresiones de arte urbano, pero siempre como un apoyo a los comercios”, ha añadido Esplugas.
Así pues, no se trata de erradicar por completo los grafitis, sino de regularlos. “El arte urbano es bienvenido siempre que sea consentido por los comerciantes y/o autorizado por la administración pública”, ha asegurado Esplugas. “Pero cuando no lo es”, ha proseguido, “no podemos permitir que nuestros comercios y comunidades sean víctimas de pintadas y firmas incívicas que perjudican la imagen de nuestra ciudad y nuestros comercios”.
Con esta premisa, la portavoz ha propuesto dos vías para ‘combatir’ el vandalismo (“y las dos son complementarias”). Por un lado, una “actitud reactiva” con la puesta en marcha de un ‘Plan Antigrafitis’ que contemple un aumento del número de brigadas de limpieza para eliminar estas pintadas “no autorizadas”. Además, “aumentar la vigilancia e imponer sanciones a quienes deliberadamente pinten el espacio público sin permiso”.
Por otro lado, si el Ayuntamiento pone en marcha esta campaña de grafitis “autorizados”, puede potenciar el talento local en la ciudad, permitiendo a los artistas urbanos tener un espacio “de libre expresión”, siempre que el Ayuntamiento les ceda estos espacios, empezando por los locales comerciales y muros de la ciudad.