Imagen de la Plaza Europa en Hospitalet.
Miércoles 23 de julio de 2014
La plaza Europa de L’Hospitalet, el polígono Mas Blau de El Prat y el Business Park Goodman de Viladecans, se consolidan a pasos agigantados como las principales áreas estratégicas de la economía de Cataluña.
La ocupación de estas zonas alcanzan niveles muy elevados, gracias a la proximidad del Aeropuerto, el Puerto y el centro de Barcelona como principales activos, que se complementan con la cercanía a la Ciudad de la Justicia, y la Fira como motores de promoción económica.
Con estas ventajas competitivas como aval, la Plaza Europa de L’Hospitalet ha acogido o está próxima a acoger las sedes de empresas como Acciona Infraestructuras, Comapa, Inbisa, Termisa, Quabit, Chiesi, KPMG, Vanity Fair, AIDE, Copisa, Layetana, Ocitravi, Arval, Cultivar, Mediacom, Werfen, BMI, Diagnostica Stago, Orizona, Zeri Alimentación, Cofely, Dipyme Media Networks, Puig, DAS Seguros, Gallina Blanca, SB Grup, Ipsen Pharma y Spanair.
Mangia e Bevi, Diagnostica Stago y Termisa son los inquilinos más recientes de Torre Inbisa. La empresa Termisa, dedicada al diseño, fabricación, reparación, instalación y puesta en marcha de sistemas de generación de vapor y equipos auxiliares, ha comprado la planta 16ª de la Torre Inbisa, La segunda compra la ha realizado la compañía Zeri Alimentación, con la adquisición de la planta baja para la apertura del restaurante de cocina italiana Mangia e Bevi, Por su parte, la empresa farmacéutica Diagnostica Stago ocupa 586 m2 en la planta 17ª de la misma torre, mientras los otros ocupantes son: Acciona Infraestructuras, Batiments Merchandises Internationaux, Cultivar, SB Grup, Ocitravi, Dipyme Media Networks y la propia INBISA con su delegación en Barcelona.
Borregaard, compañía noruega especializada en la fabricación de productos bioquímicos, ha optado por situarse aún más cerca del Aeropuerto, al alquilar una planta en el edificio Parque Empresarial Mas Blau, ubicado en el Prat de Llobregat.
También en El Prat, la multinacional alemana Giesecke & Devrient (G&D) ha abierto una nueva planta de producción de tarjetas bancarias, de identificación, y tarjetas telefónicas SIM de última generación, para ampliar y modernizar sus instalaciones en Cataluña. A pesar de la actual situación económica, la multinacional alemana ha decidido, no sólo mantener su fábrica, sino invertir y ampliar su potencial productivo, invirtiendo en el proyecto de El Prat más de 5 millones de euros.
La nueva fábrica de El Prat, que sustituye a la antigua de Sant Joan Despí, ocupa una superficie de 10.000 metros cuadrados y da empleo directo a más de 300 trabajadores. Además de la fábrica, este recinto también alberga las oficinas centrales de GyD Ibérica, su filial española y un departamento de I+D que da soporte tecnológico al resto de filiales europeas en sus diferentes proyectos.
Por su parte, Unilever España trasladará sus oficinas centrales a Viladecans Business Park de Goodman. La filial española del gigante angloholandés de productos de gran consumo se instalará en el edificio Dinamarca de Viladecans Business Park. Con una superficie total de más de 7.400 metros cuadrados, el edificio consta de cuatro plantas y de un espacio de aparcamiento con capacidad para 125 vehículos. Está previsto que los más de 400 empleados de la compañía se instalen en la nueva sede durante la primavera de 2012.
Guillermo Ravell, “country manager” de Goodman en España ha señalado que “con la incorporación de Unilever, Viladecans Business Park cuenta con una empresa líder y un referente mundial en los mercados de gran consumo”. Junto con compañías como Sealed Air, BBVA, Grace, Medcomtech o BRP (Grupo Bombarider), ya son más de veinte las empresas instaladas en el parque, cuya ocupación se sitúa en torno al 60%. ||