De izquierda a derecha, Celso González, Jaume Bosch y José Ángel Carcelen.
Miércoles 23 de julio de 2014
En el congreso que los socialistas catalanes celebraron el 17 de diciembre fue elegido primer secretario, Pere Navarro, alcalde de Terrassa. A esa nueva dirección del PSC se incorporó, con funciones destacadas, el alcalde de Cornellá, Antonio Balmón; exponente del peso político de los socialistas del Baix Llobregat.
Tras el congreso socialista se evidencia una voluntad de basar el futuro en líderes que hayan demostrado su capacidad para sumar más electores de los que ya garantiza por sí la marca PSC/PSOE. El PSC avanza hacia un nuevo escenario político; escenario previsible, al que ya nos referimos desde EL LLOBREGAT en abril de 2011 (
www.elllobregat.com/noticia/3136/).
En el pasado mes de enero, las diversas agrupaciones locales de los socialistas convocaron a sus afiliados para renovar los cargos de las ejecutivas locales. En Sant Boi, el hasta ahora presidente local, Celso Gonzalez, decidió no presentar su candidatura a la reelección como primer responsable de la ejecutiva local. Para ese cargo los afiliados de Sant Boi eligieron a José Ángel Carcelén, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento y miembro de la ejecutiva comarcal del PSC. Se ha producido así un relevo generacional, promovido por el propio Celso Gonzalez, que pone fin con esa decisión a treinta años de dedicación ininterrumpida a la organización de los socialistas en Sant Boi y comarca. Celso Gonzalez hoy ya jubilado de su trabajo en Siemens, forma parte del colectivo de militantes socialistas que, sin haber aspirado nunca a ser la imagen del PSC en Sant Boi, ha trabajado constantemente para contribuir al éxito electoral que siempre han tenido los socialistas en el Baix Llobregat.
Redacció ||