11 de abril de 2025
La Federació Regional de Esquerra Republicana del Baix Llobregat y L’Hospitalet ha renovado su dirección, con Eduard Suàrez como presidente y Irina Moreno como secretaria general. La nueva dirección se enfocará en construir una red municipalista y promover políticas públicas transformadoras para las elecciones locales de 2027.
Primicia: El Llobregat será el medio oficial del próximo Festival de Cine Fantástico de Sant Boi (Fantboi), que levantará el telón de su quinta edición el 19 de junio. Bajo el lema "Nobody’s perfect", el festival de cine fantástico abordará la salud mental y los derechos de las mujeres, incluyendo una subasta solidaria, un jurado femenino y el reconocimiento a la desaparecida actriz Itziar Castro, que dará nombre a un premio..
Los Mossos d’Esquadra detuvieron en Gavà a un hombre de 61 años y una mujer de 31 por una plantación clandestina de marihuana. La investigación reveló casi 300 plantas y manipulación eléctrica. El inmueble, en mal estado, presenta riesgo de derrumbamiento. Ambos quedaron en libertad tras declarar.
Sant Boi construirá un nuevo Centro de Atención Primaria en Marianao, el quinto del municipio, para atender el aumento poblacional. Con 3.455 m² y diseño sostenible, contará con servicios de salud mental y atención primaria. Las obras iniciarán en el primer trimestre de 2026 tras la licitación pendiente.
La patronal AEBALL ha finalizado la novena edición del Programa 30 Plus, facilitando la contratación de 36 personas mayores de 30 años en colaboración con 24 empresas. Este programa, apoyado por el SOC y el Servicio Público de Ocupación Estatal, mejora la empleabilidad de colectivos con dificultades laborales.
Los Mossos d’Esquadra detuvieron a cinco personas implicadas en un robo violento en Esplugues, ocurrido el 18 de diciembre de 2024. Los asaltantes agredieron a la víctima para acceder a su caja fuerte. La investigación, facilitada por cámaras de vigilancia, permitió identificar y arrestar a los sospechosos.
La asociación Sant Just Impulsa se ha unido a AEBALL para fomentar la competitividad e innovación de sus más de 40 empresas asociadas. La colaboración entre las entidades favorecerá que las empresas socias afronten los retos del mercado actual, a través de las herramientas y servicios que ofrece la patronal.
| Óscar Agea y Coco Bernal, pareja campeona del VII Open Nacional Ciutat de Gavà |
La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física organizó el Open Nacional Ciutat de Gavà de Padel en silla de ruedas. Óscar Agea y Coco Bernal se coronaron campeones, mientras que Edorta de Anta y Luis Peinado fueron subcampeones. La competición contó con alta participación catalana.
El 6 de abril, 140 niños de Sant Joan Despí plantaron árboles en el Bosc dels Infants, acompañados por sus familias. Participaron en actividades de sensibilización ambiental y talleres sobre ecosistemas. Esta iniciativa, que se realiza cada dos años, fomenta la educación ambiental y la protección de la naturaleza local.
El Hospital Sant Joan de Déu, el Institut Català d’Oncologia y la red de Atención Primaria han creado una unidad conjunta para atender a adolescentes y jóvenes adultos que han superado un cáncer. Esta unidad ofrecerá un seguimiento integral adaptado a sus necesidades, abordando aspectos médicos, psicológicos y sociales para mejorar su calidad de vida.
El Govern de Catalunya, liderado por Salvador Illa, ha incorporado a Francesc Castellana y Ciriaco Hidalgo para fortalecer su equipo en empleo. Castellana será director del SOC, mientras que Hidalgo presidirá el CTESC. Ambos tienen una amplia trayectoria sindical y política en el Baix Llobregat.
Del 8 al 10 de abril, el Consorci de la Zona Franca participa en Advanced Factories 2025, presentando su Distrito 4.0 como un modelo internacional en tecnología e industria 4.0. Destacan la Logistics 4.0 Incubator y el DFactory Barcelona, que busca posicionar a Barcelona como referente en transformación digital.
En Molins de Rei, la Guardia Urbana ha encontrado en plena vía pública más de un centenar de cartas abandonadas por un cartero, que se enfrenta por esta ocurrencia a tres posibles delitos. Las cartas, destinadas a otro municipio cercano, están bajo custodia policial mientras se contacta con los destinatarios para que las recojan y decidan si emprenden acciones legales. En 2023 ya hubo un suceso muy similar en la ciudad protagonizado por el empleado de una empresa de reparto que está pendiente de juicio.
| La alcaldesa, Belén García, con las familias participantes (Foto: Ajuntament de Sant Joan Despí) |
Sant Joan Despí ha celebrado un acto de bienvenida para 253 bebés nacidos en 2024, organizado por primera vez por el Ayuntamiento. La alcaldesa, Belén García, destacó la importancia de celebrar la vida y ofrecer recursos a las familias. Los asistentes disfrutaron de actividades lúdicas y recibieron un obsequio.
El 8 de abril, M.ª Luz Retuerta presenta su libro El Baix Llobregat desaparegut, que recopila 370 fotografías de la comarca desde el siglo XIX hasta mediados del XX. Co-editado por Efadós y el Arxiu Comarcal, narra la transformación social y económica del Baix Llobregat a través de imágenes históricas.
La apertura parcial de una de las calzadas de la futura autovía B-25 ha mejorado el tráfico entre la C-32 y la A-2 a su paso por Sant Boi, reduciendo la intensidad de los atascos en hora punta. Sin embargo, todavía persisten restricciones en la rotonda de la Parellada, que sigue cerrada para vehículos no autorizados. Fuentes municipales han calificado el estreno del nuevo ramal como "un avance importante" en las obras, aunque persisten los problemas circulatorios.
Castelldefels ha celebrado su cuarta Mostra de Vins, duplicando la asistencia anterior. Del 4 al 6 de abril, se han vendido casi 4.000 copas de vino, con todas las entradas agotadas para los 'Tastos'. La edición ha venido de la mano de la nueva Ruta de Vins, que ha tenido muy buena acogida.
| Gemma Badia, alcaldesa de Gavà, con el cartel de la Fira d'Esparrecs de fondo (Foto: Xavier Adell) |
Gavà celebrará del 2 al 4 de mayo la 70 edición de la Fira d’Espàrrecs, dentro de la programación de 'Temps d’Espàrrecs' que comiemza el 24 de abril y finaliza el 11 de mayo. A pesar de las dificultades por las que han pasado los agricultores y los productores de espárreagos, se prevé una gran participación de público para disfrutar del comercio, los productos agrícolas, la gastronomía local y la música.
Sant Boi destinará 300.000 euros a proyectos ciudadanos mediante el Presupuesto Participativo 2025-2026. Se han recogido 124 propuestas en cuatro áreas: salud, emergencia climática, inclusión digital y género. Los ciudadanos podrán votar las iniciativas mejoradas entre el 26 de mayo y el 26 de junio.
Los Mossos d’Esquadra han detenido a los cuatro integrantes de una banda de narcotraficantes en Cornellà. La organización operaba desde un piso en Sant Ildefons, en el que recibía a numerosos clientes a los que suministraba marihuana y cocaína. Durante el registro, han incautado maletas supuestamente robadas a empresarios de la zona.
El Área Metropolitana de Barcelona está preparando las playas del Baix Llobregat para la temporada alta, tras un marzo de temporales y lluvias. Se han realizado trabajos de prevención y limpieza, así como reparaciones en infraestructuras afectadas. Se planea optimizar servicios para el verano y mejorar accesibilidad.
| 'Masterclass' de Zumba en Sant Feliu |
El Consell Esportiu del Baix Llobregat celebra el Día Mundial de la Actividad Física con actividades para 1.600 jóvenes, promoviendo el deporte y alejándolos de las pantallas. La jornada busca concienciar sobre los beneficios del ejercicio, en respuesta al creciente sedentarismo y uso excesivo de dispositivos electrónicos entre los adolescentes.
Si hay una palabra de moda o, mejor, un binomio en boca de todos, ese es el que forman los vocablos “inteligencia” y “artificial” (juntas, IA). Ambas no dejan de acumular suculentas portadas de prensa y telediarios las mil y una aplicaciones posibles de una tecnología cuyo funcionamiento no todo el mundo alcanza a comprender.
La compañía Prezero está levantando una planta de tratamiento de la fracción orgánica de las basuras que será una fuente de energía. La estación podrá gestionar 32.500 toneladas de desechos urbanos anuales mayoritariamente de origen industrial y de supermercados.
Pocas películas han podido rescatar del olvido y ungir con polvo legendario a aquellos sensacionales ingenios de cuatro ruedas - los primeros automóviles de la historia- como la película británica Those Magnificent Men in their Flying Machines’ (1965), distribuida en España como Aquellos chalados en sus locos cacharros”. El film narra las peripecias de un grupo de locos del motor que se lanzan a la aventura de participar en una gran carrera entre Londres y París en 1910 -a los mandos de sofisticados bólidos que ahora consideraríamos piezas de museo- en la que corren todo tipo de disparatadas aventuras y acrobáticas andanzas, rivalidades y hasta amoríos. Ese amor por las antiguallas del mundo del motor sigue presente un siglo después en el Baix Llobregat y L’Hospitalet, bien sea porque algunos todavía conservan uno de aquellos modelos únicos (anteriores a 1928 si son coches y a 1938 si son motos) que solo hemos visto en el cine o, sobre todo, porque entre esos ‘chalados’ hay algunos que siguen lanzándose a la aventura de recorrer la distancia entre Barcelona y Sitges a los mandos de sus locos cacharros al menos una vez al año para disfrute de un público entusiasta que llena las calles a su paso.
QUE SE N'HA FET DE...
Antes de la Guerra Civil española el gobierno republicano hizo diversos intentos por impulsar la instrucción pública laica -con la poderosa influencia krausista- que, a través de la Institución Libre de la Enseñanza, se plasmó en las reformas del cuerpo de Maestros y en las Escuelas Normales de Magisterio. En una de ellas, en Lérida, se conocieron dos estudiantes. Uno de ellos, Bartolomé García Subirá, de Benavent, procedente de una familia numerosa campesina que vio capacidad intelectual en él para hacer carrera eclesiástica con los jesuitas. Al desistir probó en Magisterio y allí contactó con Josefa Huguet, de Guissona, de familia menestral y comerciante. De esta unión nació Teresa García Huguet, en el mismo edificio de la calle Cervantes número 10 de Sant Boi donde por muchos años existió el Colegio Llobregat, propiedad de sus padres, y por el que pasaron centenares de alumnos locales con buen aprovechamiento en general.
MOLT A DIR
Por Marina Sánchez Tabuenca
El 9 de enero de 2025 vimos en las pantallas de nuestros televisores cómo Valentina Salazar Noriega (Sant Boi de Llobregat, 2015) saltaba sin parar tras escuchar a Pepe Rodríguez pronunciar su nombre: había ganado la undécima edición de MasterChef Junior. Y triunfó haciendo honor y mención durante todo el concurso a su familia y a su querido Sant Boi y con una destreza nada propia de una niña de su edad. Por este motivo (sobre todo pero no solo por eso), acaba de ser distinguida con la ‘Carxofa d’Or 2025’, concedida por su ciudad natal en reconocimiento a su labor en favor de la gastronomía local, en general, y de la excelente alcachofa de la tierra, en particular.
Per tercer any consecutiu, Aigües de Barcelona i el Barcelona Open Banc Sabadell col·laboren amb solucions sostenibles per enfortir la sostenibilitat del torneig Conde de Godó. L’any passat, aquestes mesures van permetre evitar més de 300 quilos de plàstic, així com l’equivalent a més de 3.000 quilos d’emissions de carboni i 40 metres cúbics de petjada hídrica.
EL LECTOR EMPEDERNIDO
Los Premios Planeta fueron creados con una clara voluntad y vocación de que fueran algo perdurable y se convirtiesen en un referente literario de primer orden. No cabe duda de que después de 73 ediciones podemos tener bien claro que el objetivo ha sido conseguido con creces. Como ha afirmado el flamante Premio Cervantes 2024, Álvaro Pombo (ganador del Planeta 2006), “no es concebible a estas alturas del siglo XXI un planeta sin PLANETA”.
Por si no había suficiente con la contienda entre Rusia y Ucrania, el conflicto entre Israel y los terroristas de Hamas en Gaza o el intercambio de golpes de Estados Unidos y los hutíes en el mar Rojo (por no hablar del inminente rearme europeo para disuadir a Putin de una hipotética invasión del Viejo Continente), en el Baix Llobregat se nos abre un nuevo frente bélico, aunque en este caso los efectivos no portan armas y en lugar de lucir el verde caqui militar de los ejércitos, cosechan el verde amarillento de las alcachofas.
|
|
La saturación del servicio de Rodalies en Cataluña, con más de 127 millones de usuarios en 2024, ha generado constantes retrasos y cancelaciones. Ante esta crisis, entidades convocan concentraciones el 22 de marzo para exigir un servicio ferroviario digno y mejoras en la gestión de infraestructuras, especialmente en Molins de Rei.
El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha aprobado el proyecto de reparación del talud en la calle Everest, a raíz de varios desprendimientos a finales de 2024. En breves comenzarán las obras en la calle, que durarán aproximadamente tres semanas.
Sant Vicenç dels Horts abrirá en el curso 2025-2026 la nueva guardería municipal, Escola La Vinyala, para ampliar la oferta de plazas públicas para niños de hasta 3 años. Este proyecto responde a un aumento de la demanda y se suma a las guarderías existentes Petit Mamut y La Alegria.
CCOO ha denunciado el cierre de líneas educativas en guarderías e institutos del Baix Llobregat para el curso 2025-2026 ante la baja natalidad. Según el sindicato, esta propuesta afectaría a alumnos y docentes de la comarca, reduciendo la calidad educativa en los centros. Así, CCOO ha instado a la Generalitat a plantearse soluciones alternativas, como la reducción de las ratios.
Fem Comerç Sant Andreu, con más de 130 negocios asociados, ha firmado un convenio con Endesa para ofrecer asesoramiento energético personalizado y descuentos en facturas de luz y gas. Los socios y sus empleados podrán beneficiarse de un 2% de descuento en tarifas eléctricas y aprender a optimizar su consumo energético.
Cuatro años de experiencia, sede en Barcelona y oficinas en Cornellà. Este es el meritorio aval de tres jóvenes emprendedores. Son Adrià, Isabel y Gerard, fundadores de la startup Bleta y creadores de una tablet accesible que hace las delicias de gente mayor con dificultades para adentrarse en el mundo tecnológico y virtual.
El programa de la Generalitat de Cataluña 'Comunitats contra l’Aillament Social’ se está desplegando con éxito en cinco municipios del Baix y en L’Hospitalet. Voluntarios y personas que viven solas de forma forzosa interactúan como binomios para reabrir la puerta que conecta con la sociedad.
El 24 de enero, la Junta Local de Seguridad de Gavà informó que los delitos han disminuido un 7,2% en 2024, con 2.061 crímenes registrados. La alcaldesa destacó la efectividad policial y el aumento de recursos municipales. Los datos reflejan un buen clima de civismo y convivencia en la ciudad.
El pasado 11 de diciembre de 2024, un dispositivo conjunto de la Policía Federal Australiana, los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas. La banda enviaba drogas ocultas en paquetes a Australia desde el Aeropuerto de El Prat, y tenía conexiones en varios países de Europa, África, América y Oceanía. La operación ha finalizado con once detenidos en Barcelona, Ibiza y más allá de las fronteras españolas.
Ya nos hemos comido las doce uvas, como mandan los cánones, y ya hemos arrancado la primera página del almanaque, esa en la que manda con una topografía enorme el número 2025, así que la historia de este año nuevo está prácticamente en blanco.Como preconiza el sabio refranero popular. “Año Nuevo, vida nueva”, que no quiere decir mejor…
Castelldefels da la bienvenida a un 2025 lleno de transformaciones y mejoras que marcarán un antes y un después en la ciudad.El presupuesto municipal de este año está diseñado con el objetivo de atender de manera integral las necesidades que hemos arrastrado durante años, y ofrecer soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas.
Por Esther García Fernández
Sens dubte, l’habitatge és una de les grans preocupacions de la ciutadania, situant-se com el tercer problema més importants per ells i el principal problema entre les persones de menys de 35 anys segons les últimes enquestes.
A través del programa de ocupación juvenil ‘Treballa al Nadal’, El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha contratado a 26 estudiantes de 18 a 25 años para ocupar puestos de informadores medioambientales y de personal de apoyo en las actividades de Navidad. Con esta iniciativa, muchos de los jóvenes viven su primera experiencia laboral y
Cornellà ha inaugurado su Fira Infantil de Nadal, abierta del 21 al 31 de diciembre, tras tres días para escolares. Este año ha venido cargada de novedades, con un día sin música ni ruidos adaptado a personas con hipersensibilidad auditiva, una pista de hielo sintético, una zona de karaoke y dos talleres nuevos. La entrada se compra en la taquilla del recinto ferial en el mismo día, con precios adaptados según el número de niños.
Todas las tardes, del viernes 29 de noviembre hasta el domingo 8 de diciembre, se citarán en Sant Boi los aficionados al deporte ciencia: ajedrez.
La primera fase de remodelación del Cementerio Municipal El Prat Este, conocido como 'Cementiri Vell', ha concluido, mejorando su infraestructura y preparándolo para el Día de Todos los Santos. Esta obra, que respeta la historia y el descanso de los difuntos, busca asegurar el buen estado del cementerio, patrimonio local.
Todavía están previstas otras 18 actuaciones de mejora en las carreteras C-31 y C-32, tras completar la primera fase en agosto de este año. En total, las carreteras contarán con 22 actuaciones y un presupuesto de 3.159.457 euros. Durante las próximas semanas comenzará la segunda fase, que afectará a la avenida dels Eucaliptes. Las obras continuarán, según las previsiones, a lo largo del próximo año.
| Imagen virtual de la futura plaza de la Bòbila (Foto: cedida por el Ayuntamiento de L'Hospitalet) |
Esta semana han comenzado las obras de transformación de la plaza de la Bòbila y la avenida Severo Ochoa, una zona que delimita los municipios de L'Hospitalet y Esplugues. Durante los próximos diez meses, aproximadamente, se trabajará en la naturalización de ambos espacios y la mejora de su accesibilidad. La plaza ganará espacio, gracias a la creación de tres niveles que conectarán con los equipamentos de la zona. Por otro lado, las obras en la avenida de Severo Ochoa convertirán esta vía en una rambla transitable y adaptada a los peatones. Las obras afectarán a la circulación por la avenida en sentido norte.
El personal de las ambulancias del puesto de emergencias del Hospital de Viladecans se ha sumado a las protestas por la falta de aparcamiento gratuito en los alrededores tras la implantación de zonas de pago. La plantilla denuncia problemas para estacionar antes de comenzar sus turnos y piden al Ayuntamiento de Viladecans tarjetas especiales (o QR) y plazas gratuitas en el futuro parking subterráneo del centro. El 70% de los trabajadores del Hospital de Viladecans reside fuera del municipio.
Sant Boi ha lanzado este viernes el proyecto "Sant Boi Respira + Verd" (SBR+V), una ambiciosa iniciativa que transformará el municipio mediante la creación de nuevas zonas verdes y la mejora de los espacios naturales existentes. Con un presupuesto de más de 4 millones de euros, la actuación busca mejorar la calidad de vida y la salud de los samboyanos y a la vez combatir el cambio climático.
Un hombre de 59 años ha fallecido mientras trabajaba en una nave industrial de El Prat. El hombre estaba realizando tareas de mantenimiento, cunado la maquinaria lo ha arrastrado entre los engranajes. Los Mossos d'Esquadra están investigando las causas del incidente.
El Hospital Sagrat Cor de Martorell digitaliza sus documentos clínicos para optimizar procesos administrativos y eliminar el papel. Implementa un sistema de firmas digitales que agiliza la gestión de informes, mejora la seguridad de datos y reduce tiempos de respuesta a menos de 48 horas, beneficiando la atención al paciente.
El Mercat de la Muntanyeta de Sant Boi cerrará por vacaciones del 12 al 18 de agosto, siendo el único mercado municipal que cierra esa semana. Los otros mercados permanecerán abiertos con horario reducido de 8h a 14h. Se recomienda consultar la web municipal para más información.
Castelldefels avanzará en la solución de inundaciones gracias a la construcción de una nueva estación de bombeo, que forma parte del Plan Director Pluvial. Con un presupuesto de 4,86 millones de euros, el proyecto mejorará el drenaje urbano y reducirá el riesgo de inundaciones durante fuertes lluvias. Las obras comenzarán, previsiblemente, a mediados de 2025.
El Festival de cine fantástico FantBoi de Sant Boi ha alcanzado un récord de participantes en su cuarta edición, destacando proyecciones como 'La Mesita del Comedor'. Se han premiado cortos y se ha rendido homenajeóal director japonés Takashi Miike. Los organizadores prometen un festival aún mejor para el próximo año.
| Nueva carpa en la escuela Gras i Soler (Foto: Ajuntament d'Esplugues) |
El Ayuntamiento de Esplugues ha instalado carpas en escuelas para proteger a los niños del calor durante los casales de verano. Estas carpas proporcionan sombra y garantizan un ambiente cómodo y seguro para las actividades al aire libre.
Convertirse en productor de C. Tangana, Rosalía o Aitana disparó la popularidad y los ingresos de Alizzz. Pero ser un secundario de lujo no era suficiente para un artista de su talento. Dos años y medio después del extraordinario ‘Tiene que haber algo más’, el músico de Castelldefels da un nuevo giro a su carrera con ‘Conducción temeraria’, un disco más oscuro y guitarrero.
A los 78 años, muchos jubilados, se han retirado dos veces: del trabajo y de buena parte de las relaciones sociales que el trabajo comporta. No es el caso de Lluís Parés Ramoneda, medalla de Sant Jordi en 2022 (a propuesta de la edil Olga Puertas) se ha reconocido en él a los agricultores de base, en un restringido club (no son más de 500).
El escocés Grant Morrison pasa por ser uno de los escritores más rompedores e indescifrables del cómic de superhéroes.
La empresa Leventon de Sant Esteve Sesrovires ha anunciado un ERO para despedir al 94% de su plantilla, lo que ha sido condenado por el sindicato CCOO. La empresa justifica los despidos por la cesación de producción de ciertas líneas, mientras CCOO pide un plan de futuro para evitarlos.
|
| La DCA-DRONS és una iniciativa per fomentar l'ús i la innovació dels drons al territori |
El passat 28 de març va tenir lloc la jornada anual de la comunitat de drons de la Digital Catalonia Alliance (DCA-Drons), que va reunir més de noranta assistents de l'ecosistema UAS (Unmanned Aerial System) català a l'Escola d'Enginyeria de Telecomunicació i Aeroespacial de Castelldefels (EETAC), situada al Campus de la UPC al Baix Llobregat.
El sindicato cuenta con un asesoramiento concreto que ofrece al colectivo de trabajadoras del hogar de la comarca
El nuevo consejero reconoce la “enorme” responsabilidad y se muestra ilusionado con el nuevo puesto que toma
Foment del Treball presenta en una rueda de prensa el nuevo plan que convertirá a Cataluña en el hub agroalimentario del sur de Europa
A partir del próximo 15 de diciembre queda abierta la vacunación contra el Covid-19 a esta franja de edad que recibirá la vacuna BioNTech y Pfizer
Por Esther Collado Ortigosa
Este nuevo sistema prevé que logrará retener unas 65 toneladas de residuos anuales, evitando que desemboquen en los ríos y mares
El protocolo de actuación para episodios ambientales con alta contaminación atmosférica se debe a una entrada de polvo africano
La problemática conlleva para el sector industrial un aumento del precio de la energía
Las trabajadoras no han recibido este 2022 el aumento salarial del 8% que marca el 5º convenio del sector en Cataluña
Por Esther Collado Ortigosa
Esta guía busca resolver las preguntas más frecuentes en relación la alimentación y el deporte escolar
La última sesión de BWAW 2022 ha contado con una gran presencia de expertas femeninas sobre energía, conciliación y ciencia y tecnología
La 2ª edición del Barcelona Woman Acceleration Week ha dado inicio con más de 2.000 registrados de España Portugal o Latam
La nueva aplicación permite a los ciudadanos de la comarca a actuar y fomenta la conexión con la comunidad ecológica de Cataluña
El PSC del Baix Llobregat recuerdan en un manifiesto las consecuencias negativas del Covid-19 en las desigualdades de género
El PSC Baix Llobregat ha presentado este viernes un manifiesto con una denuncia ante las desigualdades de género
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona organiza la feria líder en logística, transporte y Intralogística
La empresa Robotnik formará parte del laboratorio de robótica del proyecto de industria digital
En el evento se encontrarán profesionales de todos los ámbitos que expondrán sus conocimientos con el fin de acelerar la igualdad de género
La sesión ha contado con un total de 70 técnicos y técnicas de Protección Civil de la Generalitat, ayuntamientos de Cataluña y otras instituciones
Por Esther Collado Ortigosa
Además de la 575, también ha entrado en funcionamiento la línea 574, que va desde Corbera de Llobregat hasta el Hospital de Sant Boi.
La reforma de las pensiones o la pobreza energética son algunos de los temas que se tratarán en las asambleas de CCOO
El noveno aparcamiento de intercambio de la metrópolis de Barcelona dispone de 155 plazas preferentes y gratuitas para aquellos usuarios del transporte público
ATM ha pactado congelar las tarifas por segundo año consecutivo por lo que se mantienen los mismos precios que en 2021
El Área Metropolitana de Barcelona destina 1,3 millones de € para la financiación del servicio de transporte adaptado del Consell Comarcal
Los 17.000 m2 del espacio de DFactory serán utilizados para organizar actividades de inversión u hospedar startups de Oryon Universal
El Consorcio de la Zona Franca ha impulsado la nueva planta de hidrógeno verde con Iberdrola como encargada de la explotación
El programa “Joves en acció” cuenta con la colaboración del Consell Comarcal del Baix Llobregat y 10 municipios de la comarca del Baix
Desde enero el billete sencillo en las líneas de TMB se puede pagar a bordo sin la necesidad de pagar en efectivo
Por Esther Collado Ortigosa
El delegado especial del Estado del CZFB ha celebrado la incorporación de ambas empresas, las cuales comparten la visión del proyecto
Mª Eugenia Gay ha realizado una visita a las instalaciones con la finalidad de conocer la 3D Incubator y el DFactory Barcelona
|
|
|