www.elllobregat.com
Imagen aérea de la Zona Franca
Ampliar
Imagen aérea de la Zona Franca

Las innovadoras jornadas empresariales de la Zona Franca: presente y futuro de la Industria 4.0.

lunes 03 de febrero de 2025, 16:00h
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona y AMEC organizan las jornadas ‘ZF Ecosistema Innovador’ el 5 y 6 de febrero en DFactory Barcelona. Estas jornadas promueven la innovación industrial, el networking y la colaboración entre empresas, abordando tecnologías 4.0 y los retos actuales del sector.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha unido fuerzas con AMEC para organizar las jornadas ‘ZF Ecosistema Innovador’. El miércoles 5 y el jueves 6 de febrero, el DFactory Barcelona acogerá estas jornadas empresariales, enfocadas en la innovación y la transformación industrial, en las que varias entidades y empresas de la Zona Franca podrán exponer y compartir las iniciativas que están impulsando. De este modo, las jornadas propiciarán, además, la creación de alianzas y sinergias entre las empresas de la zona, para seguir impulsando la transformación económica del territorio.

La jornada inaugural será este miércoles 5 de febrero, centrada en potenciar networking activo entre las empresas. La temática principal de esta primera jornada será el éxito de las tecnologías 4.0., que han demostrado ser herramientas esenciales para dinamizar la innovación y el progreso del sector industrial en la Zona. Después de una charla de presentación liderada por el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, comenzará la programación del evento con una mesa redonda moderada por Diego Guri, Deputy General Manager de AMEC.

En esta mesa, empresas de la Zona Franca —como Prezero, Apaprocessing o Cromogenia Units— presentarán sus recientes proyectos que han revolucionado la actividad industrial a través del uso de las tecnologías 4.0. Posteriormente, la directora general del CFZB, Blanca Sorigué, dirigirá otra sesión en la que las empresas Mercabarna, Port de Barcelona y Barcelona Health Hub compartirán sus modelos innovadores que han contribuido a la dinamización de esta industria 4.0.

Entrega de premios y jornada participativa

La primera jornada se cerrará con la gala de entrega de los Premios a las empresas más innovadoras de la Zona Franca. El Consorci revelará a las empresas ganadoras de cada una de las cuatro categorías, escogidas de entre 24 candidatas. Así, premiará a la entidad que mejor ha aplicado estas tecnologías 4.0.; a la que mejor ha sabido colaborar con centros tecnológicos, empresas emergentes o universidades; a la que más ha favorecido a la economía circular; y a la que mayor impacto ha tenido en RSC Corporativa.

El segundo día, el jueves 6 de febrero, se centrará en los retos de la industria actual, con un planteamiento mucho más activo que el día anterior. La jornada, dirigida por la AMEC, pondrá sobre la mesa estos retos para que los asistentes busquen soluciones innovadoras, divididos por grupos. Será una jornada ‘práctica’, que los asistentes podrán aprovechar para compartir sus propias ideas y estrechar vínculos con las empresas participantes y seguir fortaleciendo este tejido de colaboración empresarial. Los retos se centrarán en cuatro pilares: logística 4.0, la tecnología en la industria, la sostenibilidad y los nuevos perfiles profesionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios