El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha aprobado un proyecto para recuperar el pozo del río Anoia, que incluye la instalación de una nueva fuente y la sustitución de 1,5 km de cañerías antiguas. La inversión total es de 473.110 euros, con subvenciones que cubrirán gran parte del costo.
El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha aprobado inicialmente un proyecto de recuperación del pozo del río Anoia, que incluye la instalación de una fuente adicional para suministrar agua a los hogares del municipio.
“Hace años que este pozo está en desuso”, ha explicado Joan Carles Almirall, regidor de Servicios externalizados, “porque las cañerías son antiguas, hechas con fibrocemento, y en varios tramos importantes presentan problemas de escapes y pérdidas de presión”. Por eso mismo, el proyecto contempla la sustitución de casi 1,5 kilómetros de estas antiguas cañerías de fibrocemento que siguen el Camí de Ca n’Abat. Según ha anunciado Almirall, las obras incluirían, además, el acondicionamiento del entorno del pozo y otras actuaciones sobre los aparatos adyacentes.
Según el proyecto aprobado inicialmente, estas obras supondrían una inversión total de 473.110,27 euros (IVA incluido). Sin embargo, el Ayuntamiento ha conseguido una subvención de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), que se ha comprometido a financiar una parte de las actuaciones a través de sus ayudas a proyectos de recuperación de captaciones de aguas subterráneas. Así pues, unos 389.000 euros de este presupuesto total se pagarán a través de las subvenciones; el resto, correrá a cuenta del Ayuntamiento.
Una ayuda en época de sequía
Si vuelve a ponerse en marcha esta infraestructura, el agua del pozo podrá bombearse hasta la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) municipal. Desde allí, tras los pertinentes análisis y correcciones, el agua pasará a la red de suministro local. Así, la recuperación de la infraestructura con este proyecto puede contribuir enormemente al autoabastecimiento de agua del municipio, especialmente en tiempos de sequía.