www.elllobregat.com
¡Fantástico! 'El Llobregat' será el medio oficial de la quinta edición del festival de cine Fantboi

¡Fantástico! 'El Llobregat' será el medio oficial de la quinta edición del festival de cine Fantboi

viernes 11 de abril de 2025, 16:00h
Primicia: El Llobregat será el medio oficial del próximo Festival de Cine Fantástico de Sant Boi (Fantboi), que levantará el telón de su quinta edición el 19 de junio. Bajo el lema "Nobody’s perfect", el festival de cine fantástico abordará la salud mental y los derechos de las mujeres, incluyendo una subasta solidaria, un jurado femenino y el reconocimiento a la desaparecida actriz Itziar Castro, que dará nombre a un premio..

La revista y diario digital El Llobregat, referente de la prensa local y comarcal de L’Hospitalet y el Baix Llobregat, será el medio de comunicación oficial de la quinta edición del Festival de Cine Fantástico y de terror de Sant Boi (Fantboi) que ha sido presentada oficialmente en público este jueves. El certamen, que arrancará el próximo 19 de junio, tendrá como leiv motiv el concepto de Nobody’s perfect (nadie es perfecto) y pondrá el foco en la salud mental y los derechos de las mujeres. La intención, como no podía ser menos, es mejorar la asistencia de las ediciones anteriores, como la exitosa Solo pasa en Japón (2024) o En el camino de la maldición (2023), adalid del terror más puro.

El cartel de la quinta edición del Fantboi, obra de la artista samboyana Saray Fernández

Este argumentario ya es claramente visible en el cartel que ha sido elegido para promocionar la quinta edición del festival (y que también se ha presentado este jueves), obra de la artista samboyana Saray Fernández. la propuesta de Fernández es un homenaje a las mujeres injustamente encerradas en los psiquiátricos por los hombres(y sus leyes) y a su sufrimiento, que ha venido siendo silenciado a lo largo de la historia.

Subasta solidaria de arte

La implicación y el “compromiso” del Fantboi 2025 con la salud mental va más allá de la programación y las proyecciones porque también tendrá una vertiente solidaria. Y es que el último día del salón se van a subastar obras de reconocidos artistas de Sant Boi (como Josep Inarejos, Iván Castro, Raquel Gu o Natalia Vázquez) y de la valenciana Shaun Elay. Los beneficios de la subasta se destinarán íntegramente a la Asociación Catalana de Prevención del Suicidio.

Para esta quinta edición del certamen de cine fantástico de Sant Boi se han programado sesiones de altura en la universal 'Sección Oficial' de las que www.elllobregat.com dará cuenta con pelos y señales, igual que del resto de actividades del certamen. Entre estas películas de primera fila ya se ha confirmado la proyección de la cinta brasileña de ciencia ficción Consequências Paralelas, codirigida por Gabriel Francia y Cd Vallada. El film describe las aventuras y desventuras de tres personas atrapadas en un mismo espacio durante sus viajes por el tiempo.

Terror psicológico y masacre

También destaca la película malaya Indera, un thriller de terror psicológico y elementos sobrenaturales, basado en la masacre conocida como los incidentes de Memali de 1985, que dejaron 14 civiles y dos policías muertos. Todo esto bajo el prisma del director Ming Jin Woo.

Un fotograma de 'The Cardenio Project'

Otra de las joyas del cartel en la Sección Oficial es la reciente ganadora del festival Cutrecon de Madrid: la película portuguesa The Old Man and the Demon Sword, dirigida por Fábio Powers. La cinta, con tintes de serie B, versa sobre un abuelo alcohólico que se convierte en el defensor del bien en una aldea remota.

Cardenio con otra mirada

La sección 'Otra Mirad'a cuenta con un primer título seleccionado. Se trata de The Cardenio Project, una singular propuesta de Jesús Eguía Armenteros que combina un thriller de fantasía con un drama de desamor. La película está basada en las andanzas de Cardenio, un personaje de la primera parte de El Quijote (de Miguel de Cervantes) que, según la leyenda, inspiró una obra de teatro escrita a cuatro manos por William Shakespeare y John Fletcher, una singular pieza que anduvo perdida durante siglos.

La quinta edición del Fantboi rendirá homenaje a la actriz barcelonesa, fallecida en diciembre de 2023, Itziar Castro, gran defensora de los derechos de las mujeres figura clave para la visibilización femenina en el cine fantástico y de terror y “una de las primeras amigas del festival”, como han explicado fuentes de la organización. Y qué mejor homenaje que crear un premio honorífico que llevará su nombre y que en su primera edición va a ser otorgado a la directora Rocío Mesa, famosa por títulos como Secaderos, en reconocimiento al impacto de su innovadora propuesta cinematográfica.

Diversidad, inclusión y compromiso

El certamen va a seguir haciendo patente un año más su compromiso con un cine “diverso, inclusivo y socialmente comprometido” que este año va a utilizar el género fantástico y de terror como una herramienta para visibilizar la problemática de la salud mental y los derechos de las mujeres. Este es uno de los motivos por los que el jurado del certamen va estar este año integrado -otra vez- únicamente por mujeres: Lina Durán (cineasta y directora del Festival Insólito de Perú), Miriam P. Álvarez (subdirectora del festival de culto Galician Freaky Film Festival) y Veki Velilla (actriz revelación del film García!, una propuesta nacional de superhéroes).

Que nadie se pierda la quinta edición del Fantboi. Estáis todos invitados, palabra de medio de comunicación oficial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios