Entrevista
El alcalde de Sevilla visitó la Casa de Sevilla de Sant Boi
miércoles 23 de julio de 2014, 13:48h
Juan Ignacio Zoido, Alcalde de Sevilla, ha visitado la sede del centro regional en San Boi. Les recuerda jocoso que la Feria sevillana la crearon un catalán y un vasco.
Le preguntamos:
-¿Qué encontró al ocupar la alcaldía tras más de 30 años de predominio socio.comunista?
-Falta de transparencia y corrupción. No olvide que el caso de las falsas prejubilaciones (ERES trucados) se inició en el Mercasevilla (empresa municipal).
Esta trama afecta a la Junta andaluza aún en manos socialistas tras el pacto con los comunistas. Estos delitos fueron denunciados por el PP.
-¿Las relaciones con la Junta socio.comunista cómo son?
-Tras su extraña alianza (el alcalde de Marinaleda y otros…) con los comunistas nuestras relaciones son malas y los intentos de sofoco económico constantes.
-¿El Ayto. sevillano en cifras “veraces” por favor…?
-Tenemos 1.100 millones de euros de presupuesto anual consolidado con las empresas municipales y de este total debemos: 740 millones. Hemos reducido en un año y dos meses 20 millones de los 760 millones anteriores.
-¿Cómo recibe el sevillano medio este duro ajuste?
-Lo recibe entre aliviado e impaciente, seguramente a causa de la crisis general.
-¿Al ser presidente de la Federación española de municipios que recomendaría a los alcaldes que estrenen cargo tras largos años de predominio partidista?
-En nuestro caso lo primordial fue PONER ORDEN a una situación de desborde funcional, le enumero: descontrol contable, ineficacia funcionarial y de la policía local y especial atención a las empresas municipales. También acabar con el malgasto y la duplicidad de cargos.
En este plan de choque nos auxilio un cargo excedente de la Agencia Tributaria.
-A pesar de todo, la máquina va…¿no es cierto?
-Sí, a parte de reducir deuda, hemos logrado acabar obras paradas o planeadas, como ejemplos: la Comisaría Central, 2 pasos subterráneos , el Palacio de Congresos y muchas otras obras…
-Para acabar ¿cómo se ha solucionado el tema de la Torre Cajasol, único rascacielos sevillano, iniciado en la época socialista y que podía suponer la salida de la lista UNESCO de ciudades con patrimonio artístico?
-Nunca fuimos partidarios del rascacielos aunque este en las afueras, entre derribarlo y negociar con la UNESCO hemos logrado en la última reunión con ellos; mantenernos en- tre las ciudades con patrimonio universal artístico.
Paco Domínguez||