www.elllobregat.com
Antoni Travería, en la fotografía, tercero por la izquierda.
Antoni Travería, en la fotografía, tercero por la izquierda.

Reconversión inaplazable de CORESSA SA

miércoles 23 de julio de 2014, 13:48h
Corporació d’Empreses i Serveis de Sant Boi, SA (CORESSA SA), es una empresa municipal creada durante los años ochenta por el Ayuntamiento de Sant Boi.
Su razón de ser, su objetivo fundacional, fue ofrecer soporte y ayudas al desarrollo del tejido empresarial de Sant Boi, mitigar el desempleo, impulsar la creación de infraestructuras que Sant Boi necesite, también gestionar servicios de interés público para Sant Boi.

Tras más veinte años de existencia, CORESSA SA, se ha convertido en una empresa que se expande año tras año, consumiendo recursos municipales: este año 2013, su presupuesto ronda los veintiún millones de euros. Su principal cliente es el propio Ayuntamiento, que le pagará más de siete millones de euros por los servicios de limpieza y recogida de basuras. Otros cinco millones confía en recibirlos de otras administraciones, Generalitat y Diputación de Barcelona, vía subvenciones; el resto de ingresos, corresponden a rendimientos previstos en sus actividades de promoción, como parkings ó gasolineras.

CORESSA SA, trabaja sobre activos que le facilita el propio Ayuntamiento: solares de propiedad municipal, para construir equipamientos ó contratos de servicios públicos. Su financiación está facilitada por el aval que presta el municipio en las operaciones bancarias; el pasivo que acumula CORESSA SA asciende ya a 20 millones de euros (el equivalente del 100% de su presupuesto anual).

De todas las cifras que explican la realidad de CORESSA SA, la que más sorprende es la de su plantilla: 633 trabajadores (año 2010), más que la plantilla de todo el Ayuntamiento de Sant Boi (614 empleados públicos). Ciertamente CORESSA SA realiza actividades que precisan de un uso intensivo de mano de obra (jardinería, limpieza, basuras, etc), lo que podría explicar el porqué de tan elevado número de trabajadores. No obstante, esa explicación no es suficiente, ya que entre sus 633 trabajadores hay 45 técnicos y 90 administrativos. Sea como fuere, lo cierto es que el coste laboral que asumirá CORESSA SA este año 2013, asciende a doce millones y medio de euros.

La previsible reducción de las subvenciones recibidas de otras administraciones, el alto nivel de endeudamiento que mantiene CORESSA SA y las restricciones del mercado financiero en la concesión ó renovación de créditos (limitaciones que afectan al propio ayuntamiento), han configurado un escenario de dificultades que aconseja reducir las funciones y tamaño de CORESSA SA, a corto plazo.

La gestión pública, organizada desde cualquier empresa municipal, tiende a relajar los controles de legalidad y de gestión; sea en la contratación de personal, sea en los objetivos. Un ejemplo de desviación y abandono del concepto de servicio público, es la inversión materializada por CORRESSA SA en el Vallès Oriental:
Uno de los negocios de CORESSA ha sido la construcción primero y la explotación en la actualidad, de una gasolinera (Can Nadal), en Lliçà de Vall, población del Vallès Oriental.

No siendo CORESSA SA una compañía petrolera, ni radicada en el Vallès, ¿que interés podía tener en invertir primero y gestionar después una gasolinera fuera de Sant Boi?; obviamente el objetivo no era ampliar el servicio de repostaje de vehículos en Sant Boi; tampoco lo ha sido el mero rendimiento económico: Can Nadal supone para CORESSA SA una inversión de discutible recuperación, con una cuenta de explotación muy por debajo de los rendimientos empresariales en ese sector; unas cifras difíciles de creer si no fuera que estamos hablando de una empresa pública y por tanto, no cabe pensar que oculten cantidad ninguna al control de la Agencia Tributaria.

El próximo 1 de abril de 2013, cesará como gerente de CORESSA SA, el Sr. Antoni Travería, quien ha ejercido el cargo ini nterrumpidamente desde la constitución de la empresa. Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha hecho público los motivos y circunstancias que motivan este cese. Sería bueno que lo hiciera, aunque solo fuese para zanjar los comentarios que esta baja ha suscitado: ¿es un despido ó una baja voluntaria?, si es baja voluntaria, ¿cómo puede ser que el afectado, tras veinte años, renuncie al cargo dos años antes de la edad de jubilación y con renuncia a percibir la indemnización pactada en su contrato de dirección?. ¿Tiene la renuncia alguna relación con la gestión de CORESSA SA?.

Manuel Ardines||
   Imagen de la gasolinera gestionada por CORESSA SA en Sant Boi.
Imagen de la gasolinera gestionada por CORESSA SA en Sant Boi.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios