El “Llobregat Centre” renace especializado en compras “low cost”
miércoles 23 de julio de 2014, 13:48h
Cornellà se adelanta a Viladecans en la creación del mayor “outlet” del Baix Llobregat.
El Llobregat Centre comercial, popularmente conocido como el Eroski de Cornellà, se ha adelantado al proyecto del outlet de Viladecans, al orientar su oferta a las tiendas textiles y de productos “low cost”, lo que supone revitalizar estas instalaciones que datan de 1994 y que había acusado en los últimos tres años una notable caída de público desde la inauguración, también en Cornellà, del Splau.
Mientras en Viladecans todavía se remueven tierras para construir un gran centro comercial dedicado al outlet, los 110 locales del Llobregat Centre tienen en estos momentos una ocupación del 72% y va en aumento, puesto que su dirección afirma mantener negociaciones con importantes firmas para ocupar locales de más de mil metros, ahora todavía vacíos.
En las últimas semanas han abierto ocho nuevas tiendas y se puede concluir que se han salvado unos 300 puestos de trabajo. La mayoría de las tiendas del Llobregat Centre de Cornellà, desde textiles a electrodomésticos, llevan ahora la denominación outlet y en muchos escaparates, algunos de firmas muy conocidas, figura la expresión “low cost”.
El periodista de La Vanguardia y colaborador de EL LLOBREGAT, Raúl Montilla, recuerda que antes de que los centros comerciales se prodigaran por toda el área metropolitana, en los años 90 hubo dos míticos: La Farga, en l’Hospitalet; y el Llobregat Centre de Cornellà, conocido popularmente como el Eroski por albergar un supermercado de esta cadena de origen vasco que fue de los primeros en Cataluña. Después de un periodo de languidez que hizo peligrar su continuidad, sobre todo desde la apertura del Splau! hace tres años, al lado del campo del Espanyol, también en Cornellà, el popular Eroski se ha revitalizado en los últimos meses al apostar por adelantarse a Viladecans y convertirse en el mayor centro comercial outlet del área metropolitana.
Tras muchos meses sin crecer, a finales de año experimentaron un incremento de clientes de casi el 5%, impulsados por la campaña de Navidad y que en crisis el público busca siempre el mejor precio.
Este aumento no es a primera vista muy significativo, pero supone un punto de inflexión tras la constante caída de público que había registrado este centro comercial desde que en 2010 abriera el Splau. Incluso se proyecta para la primavera la apertura de nuevas salas de cine en la última planta del centro, aunque en otra ubicación. Serán siete salas de última generación, lo que contribuirá a incrementar el reclamo de los visitantes
Veinte años de historia
Llobregat Centre se inauguró en diciembre de 1994, integrando en un mismo espacio cubierto comercios locales y grandes cadenas. Una de las principales ventajas es su accesibilidad y situación en el casco urbano de Cornellà, lo que facilita su visita a diario, tanto para efectuar compras cotidianas como para tomar un café o comer. Llobregat Centre presenta una oferta combinada de comercio y ocio en tres plantas y con 110 locales a disposición de los visitantes. El recinto dispone de un total de 35.000 metros cuadrados y 1.600 plazas de aparcamiento. También cuenta con una planta dedicada en exclusiva al ocio y la restauración, con una amplia oferta de restaurantes, cafeterías y, próximamente, de nuevo cines.
Más de un millón de cinéfilos en el Splau
Por su parte, el centro comercial Splau tiene en los cines Full HD un gran atractivo para el público de la comarca y el sur del área metropolitana de Barcelona. Sobre todo, después de haber inaugurado recientemente diez nuevas salas que se han sumado a las dieciocho con las que abrió y que lo convierten en el cine multisalas más grande de España.
Los cines Full HD registraron durante el año 2013 nada menos que 1.030.000 espectadores, convirtiéndose en los líderes de la exhibición cinematográfica en Cataluña. En un comunicado público, los responsables de estos cines atribuyen estos resultados a la variedad de la programación, a la introducción de títulos minoritarios en su oferta y a la apertura de diez nuevas salas el pasado mes de julio, lo que les ha convertido en los cines líderes en Cataluña tanto en recaudación como en espectadores.
Los Full HD son los cines de más alta ocupación de España, según explica su responsable, Pere Sallent, “gracias a las mejoras arquitectónicas y técnicas, y a la diversidad de películas exhibidas, que lo convierten en el multisala con mayor programación de todo el Estado”.
JCV||