www.elllobregat.com

Aparcamiento

09/04/2025@18:00:00
La alta densidad de población en L’Hospitalet provoca escasez de aparcamientos, que son ocupados en gran parte por conductores foráneos que después de estacionar el coche se desplazan a Barcelona en transporte público. Para atajar este problema, el Ayuntamiento planea convertir todas las plazas de aparcamiento de la vía pública en zonas de pago (azules o verdes) pero permitiendo el aparcamiento gratuito a los vecinos en las áreas verdes..

La nueva fase de las obras en la estación Centro de Castelldefels afectará al aparcamiento junto al Skate Park. Hasta aproximadamente abril de 2026, unas 60 plazas del aparcamiento estarán ocupadas por la maquinaria y materiales necesarios para los trabajos.

Castelldefels está transformando el barrio Granvia Mar para mejorar la movilidad y la vía pública. Se ha construido un aparcamiento en la avenida del Canal Olímpic y una zona de "Petó i adéu" en la calle Ginesta, facilitando el acceso a centros educativos y descongestionando el tráfico.

La estación de FGC de Sant Boi ha inaugurado un aparcamiento +P para bicicletas AMBici, añadiendo 23 nuevas plazas a las 24 existentes. Esta ampliación responde a la alta demanda en la zona. Se deben seguir procedimientos específicos para evitar penalizaciones al usar este aparcamiento.

El personal de las ambulancias del puesto de emergencias del Hospital de Viladecans se ha sumado a las protestas por la falta de aparcamiento gratuito en los alrededores tras la implantación de zonas de pago. La plantilla denuncia problemas para estacionar antes de comenzar sus turnos y piden al Ayuntamiento de Viladecans tarjetas especiales (o QR) y plazas gratuitas en el futuro parking subterráneo del centro. El 70% de los trabajadores del Hospital de Viladecans reside fuera del municipio.

El Ayuntamiento de Castelldefels ha mejorado cuatro rotondas, renovando bordillos, gravas y luces LED. También se ha creado un aparcamiento provisional con 100 plazas para residentes cerca de la playa, vigente solo durante la temporada alta. Las mejoras buscan aumentar visibilidad y accesibilidad en la ciudad.

Sant Andreu de la Barca se une a la red Bicibox para fomentar el uso de la bicicleta. Con 14 puntos de estacionamiento y planes para expandirse, el municipio apuesta por una movilidad sostenible y segura. El AMB celebra esta incorporación que promueve una movilidad limpia y saludable en la región.

Gavà está remodelando la Zona Deportiva de Can Torelló con una inversión de 1.2 millones de euros. Las mejoras incluyen accesibilidad, zona de aparcamiento y eficiencia energética. Se espera que las obras finalicen después de Semana Santa. La tercera fase de las obras, que afectará a la eficiencia energética de las instalaciones, logrará un ahorro energético del 40%.

El Área Metropolitana de Barcelona ha aprobado un proyecto para reformar la avenida de l’Eramprunyà en Gavà. Se mantendrá el doble sentido de circulación y se conservarán la mayoría de las plazas de aparcamiento, a la vez que se ampliarán las zonas verdes y espacios para peatones. La inversión será de 3,7 millones y las obras comenzarán a finales de 2025.

Esplugues ha implementado nuevas zonas de estacionamiento regulado en el barrio de El Gall, y comenzará a aplicar sanciones este lunes 3 de febrero. El grupo municipal de VOX presentará una moción en el Pleno solicitando la "moratoria" y una campaña informativa "adecuada" antes de aplicar sanciones.

Continúan las obras de remodelación de la estación centro de Castelldefels, destinadas a aliviar los problemas de saturación en la afluencia de viajeros y el tráfico de trenes. Las obras, que comenzaron en octubre de 2023, se alargarán todavía un año más. Según ha anunciado ADIF, se cerrará el acceso a la zona de parking contigua al skate park. Para suplir esta pérdida de espacio de estacionamiento, se ha habilitado un aparcamiento temporal con capacidad para 180 vehículos.

La Junta de Personal del Hospital de Viladecans ha denunciado que gran parte de la plantilla tiene muy difícil aparcar cuando va a trabajar (o por lo menos, sin dejarse la cartera en el proceso). Para protestar contra esta situación, la Junta ha convocado una manifestación este jueves para exigir al Ayuntamiento que conceda el código QR de residentes a los trabajadores que no residan en Viladecans, que conforman hasta el 70% de la plantilla.

En agosto, Molins de Rei modifica los horarios del autobús urbano. Las líneas MB1 y MB2 operarán de lunes a sábado con una frecuencia de 60 minutos, mientras que la MB3 está fuera de servicio. Además, las zonas de estacionamiento azul y naranja serán gratuitas.

La playa de El Prat se reorganizará para hacerla más accesible a los peatones y preservar su valor natural. Se prohibirá la circulación de vehículos en el antiguo vial. La playa se dividirá en dos tramos: uno con servicios y otro más natural. Los autobuses aumentarán su frecuencia durante la temporada alta y se implementará una nueva línea de autobús. Se mantendrán los aparcamientos existentes y se ofrecerá estacionamiento preferente gratuito a los residentes.

El Ayuntamiento de Castelldefels está creando una nueva zona de aparcamiento verde detrás de la estación de tren para mejorar el estacionamiento. Contará con 180 plazas y los residentes podrán aparcar de forma gratuita. También hay otras opciones de estacionamiento gratuito cerca de la estación.