El Área Metropolitana de Barcelona ha aprobado el proyecto constructivo de rehabilitación del colector interceptor de aguas residuales de Castelldefels. El Ayuntamiento lleva varios años reivindicando una mejora íntegra de la infraestructura, tras varios episodios de vertidos y averías. Las obras suponen una inversión de casi 2,5 millones de euros.
Durante esta primavera, El Prat plantará más de 1.000 árboles por el casco urbano y el Eixample Sur. Estas tareas llevaban casi tres años pendientes, debido a las restricciones de riego por la sequía. La campaña se centrará en la reorganización de las especies, reduciendo la población de plataneros y priorizando nuevas especies más adaptadas al clima actual y a los veranos secos y calurosos de los últimos años.
A partir del 1 de abril, los vecinos de Sant Boi podrán realizarse pruebas de radiología simple en el Hospital Sant Joan de Déu, evitando desplazamientos a otros centros. Este cambio, resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento y diversas instituciones, permitirá que más del 80% de las pruebas diagnósticas se realicen localmente.
Como parte del programa ocupacional ‘Treball als Barris’, el Ayuntamiento de Sant Boi ha contratado a 55 ciudadanos para realizar tareas municipales durante los próximos ocho meses. Esta experiencia de trabajo temporal (para muchos, la primera) contribuirá a dinamizar la economía local y a generar empleo en la ciudad. El programa prevé contratar hasta 125 personas durante el año 2025, con una financiación de más de 8 millones de euros.
La Junta de Gobierno Local de Castelldefels, presidida por el alcalde Manu Reyes, aprobó la instalación de alumbrado LED en rotondas por 153.351,38 euros y el cierre perimetral del Castell por 301.652,24 euros. También se aprobó el cierre de la pista deportiva de Can Roca, con un presupuesto de 2.151.662,31 euros.
El Ayuntamiento de Castelldefels está mejorando el Municipal de la Via Fèrria, modernizando sus instalaciones con un nuevo césped, banquillos cubiertos y alumbrado eficiente. Las obras, que comenzarán en verano tras la temporada 2024-2025, tienen un presupuesto de 140.000 euros.
El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha aprobado el proyecto de reparación del talud en la calle Everest, a raíz de varios desprendimientos a finales de 2024. En breves comenzarán las obras en la calle, que durarán aproximadamente tres semanas.
|
El Ayuntamiento de El Prat ha aprobado destinar más de 1,2 millones de euros a Aigües del Prat para mejorar el mantenimiento del alcantarillado y otras infraestructuras. Esta inversión permitirá adquirir nuevos materiales y ampliar recursos humanos, asegurando la eficacia del sistema ante eventos climáticos y garantizando un alto rendimiento en el abastecimiento de agua.
Viladecans organizará el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) del 2 al 4 de diciembre de 2025, siendo la primera ciudad no capital de provincia en hacerlo. Este evento promoverá el diálogo sobre sostenibilidad urbana y atraerá a unos mil asistentes, reafirmando su distinción como ciudad Green Leaf 2025.
El Ayuntamiento de Cornellà ha invertido 600.000 euros en renovar el equipamiento del Complejo Acuático y Deportivo Can Mercader y el Parc Esportiu Llobregat, incluyendo nuevas máquinas de fitness y tecnología IA para optimizar entrenamientos. Se mejoraron las instalaciones con más máquinas y climatización de la piscina interior.
Viladecans implementará nuevos modelos de reciclaje en 2025 para alcanzar un 55% de separación de residuos, mejorando su actual 33%. Se introducirán sistemas 'Puerta a Puerta', 'Puerta a Puerta Comunitario' y contenedores inteligentes. La campaña “El Efecto Viladecans” informará a los vecinos sobre estos cambios progresivos.
Esplugues ha comenzado a repartir hasta 8.000 botellas entre los dueños de mascotas, que servirán para limpiar la orina de los perros en las paredes y calles. De este modo, el Ayuntamiento pretende reducir la corrosión del espacio público y los olores. También repartirá, junto a la botella, dispensadores de bolsas para recoger excrementos.
La cantera de Ca n’Aimeric en Castelldefels se transformará en un parque con caminos, áreas de ocio, un mirador, anfiteatro y zonas recreativas. El Ayuntamiento ha involucrado a la ciudadanía en el anteproyecto, que será desarrollado por Batlle i Roig y Simon y Blanco. La presentación pública será el 25 de marzo.
L'Hospitalet inicia la transformación de antiguas oficinas bancarias en un nuevo centro para atender a personas mayores de Les Planes y la Florida. Con 184 m², incluirá comedor, servicios sociales y actividades comunitarias. La obra, con un presupuesto de 256.716 euros, durará seis meses.
|