La exposición ‘Estiueig de proximitat. 1850 – 1950’ llega al Museu de Sant Boi del 6 de abril al 15 de junio de 2025. La muestra explora, entre otros municipios, el atractivo turístico de Sant Boi para las clases pudientes del siglo XX durante los meses de verano. Además de la exposición, se organizarán actividades complementarias, como visitas guiadas y una conferencia.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la Fundación INCYDE han presentado 14 nuevas startups en su programa Logistics 4.0 Incubator, que apoya la industria 4.0 en España. Desde su inicio, se han incubado 60 proyectos, promoviendo oportunidades laborales y el crecimiento económico en la región.
airBaltic celebra 20 años de su ruta Barcelona-Riga, inaugurada en 2005. La aerolínea ha crecido significativamente, ofreciendo vuelos desde ocho destinos españoles y recientemente conectando Barcelona con Tallín. Ha transportado más de 1 millón de pasajeros y planea duplicar su flota a 100 aviones para 2030.
LOS INCÓMODOS
Nayat a sus 45 años se convirtió en la pregonera de las fiestas de la Mercè 2023 de Barcelona.Era un gran honor para una ciudadana de origen marroquí. Nacida en Nador (el Rif), tierras indómitas, sometidas por los españoles, que alistaron después en los Regulares a muchos rifeños para nuestra Guerra Civil. Después, los Reyes de Marruecos represaliaron salvajemente la región insurrecta. Allí Najat, tras una rústica vida pueblerina en un mundo arcaico de pura subsistencia, con violencia sobre mujeres y niños, se trasladó a los ocho años por influjo de su abuelo a España; con su madre y cuatro hermanos, para reunirse en Vic con su padre, ya con trabajo en la considerada “capital de la Cataluña catalana”, con un 29,44% de inmigrantes empleados en los mataderos y cárnicas y que “le dan bien al cuchillo”, como me decía un notable de la ciudad. Y en donde nació la racista Plataforma por Cataluña, de relativo éxito.
El metro es el medio de transporte urbano por antonomasia. Una ciudad no es una ciudad de verdad hasta que tiene metro.Barcelona ha sido históricamente una ciudad moderna, pero no fue una urbe cosmopolita con todas las letras hasta que el 30 de diciembre de 1924 el rey Alfonso XIII inauguró la primera línea del suburbano local entre las estaciones de Lesseps y Plaza Catalunya (en la actual L3). La capital catalana se sumaba así a la carrera por integrar el ferrocarril como transporte urbano de masas de la ciudad, siguiendo la estela de Londres (que abrió la primera línea de metro del mundo, el popular Tube, en 1863) y de Madrid, primera ciudad española con suburbano desde 1919. Se cumple un siglo de la efeméride.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona organiza la 5.ª edición de la Barcelona Woman Acceleration Week del 4 al 6 de marzo, con 71 ponentes y 15 sesiones sobre la igualdad de género en el ámbito empresarial. El evento contará con la participación de destacados representantes institucionales y profesionales.
La 113.ª edición del Tour de Francia pasará por el Baix Llobregat en julio de 2026, con una etapa que conecta Tarragona y Barcelona. Castelldefels será un punto destacado, lo que aumentará su prestigio deportivo. Además, la ciudad será sede de la salida de la última etapa de la Volta a Catalunya femenina en junio de 2025.
|
Pocas películas han podido rescatar del olvido y ungir con polvo legendario a aquellos sensacionales ingenios de cuatro ruedas - los primeros automóviles de la historia- como la película británica Those Magnificent Men in their Flying Machines’ (1965), distribuida en España como Aquellos chalados en sus locos cacharros”. El film narra las peripecias de un grupo de locos del motor que se lanzan a la aventura de participar en una gran carrera entre Londres y París en 1910 -a los mandos de sofisticados bólidos que ahora consideraríamos piezas de museo- en la que corren todo tipo de disparatadas aventuras y acrobáticas andanzas, rivalidades y hasta amoríos. Ese amor por las antiguallas del mundo del motor sigue presente un siglo después en el Baix Llobregat y L’Hospitalet, bien sea porque algunos todavía conservan uno de aquellos modelos únicos (anteriores a 1928 si son coches y a 1938 si son motos) que solo hemos visto en el cine o, sobre todo, porque entre esos ‘chalados’ hay algunos que siguen lanzándose a la aventura de recorrer la distancia entre Barcelona y Sitges a los mandos de sus locos cacharros al menos una vez al año para disfrute de un público entusiasta que llena las calles a su paso.
El centro comercial Splau en Cornellà ha inaugurado un nuevo restaurante de hamburguesas gourmet, La Tremenda, en su terraza El Pati. Ofrece una variada carta de hamburguesas, opciones vegetarianas y entrantes. Esta apertura busca consolidar la presencia de la cadena en Barcelona y enriquecer la oferta gastronómica del centro.
Aitana ha anunciado su esperado concierto en Barcelona para el 19 de julio en el Estadi Olímpic Lluís Companys, formando parte de su Alpha Tour. La cantante, originaria de Sant Climent, expresa su emoción por cantar en casa y promocionar su tercer álbum, Alpha.
Entre los romanos el mundo subterráneo era el Averno, el infierno. Y para muchos de los 3.800 empleados del Metro de Barcelona es la falta de luz natural y el permanecer muchos -unas 40 horas a la semana sin ella- lo que les hace necesario hasta un equipo de psicólogos de apoyo. Con el tiempo menudean las conductas raras y faltas de empatía.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro hombres, de 27 a 29 años, relacionados con la muerte violenta de un hombre en Martorell el pasado mes de noviembre. Tras meses de investigación, los agentes han identificado a los sospechosos y los han detenido, cada uno en su domicilio.
La Guardia Civil ha detenido el 14 de febrero a dos ciudadanos albaneses en un taxi con 2,5 kilos de cocaína escondidos en una caja de zapatos. El vehículo fue interceptado en un control en la Zona Franca de Barcelona. Ambos fueron acusados de tráfico de drogas y puestos a disposición judicial.
Un tiroteo en la plaza de Guernica de L’Hospitalet, acaecido en la madrugada de este lunes, ha dejado a un hombre gravemente herido tras recibir varios disparos. Las primeras hipótesis apuntan a una rivalidad entre víctima y pistolero, probablemente ambos de origen sudamericano. El pistolero habría huido en su coche, el mismo vehículo que ha tenido un accidente a primera hora de la mañana en la carretera C-31 de Barcelona. La investigación está en marcha: los agentes han recuperado el arma y han detenido a uno de los implicados. Al parecer, tanto víctima como agresor eran clientes del cercano Disco-Bar Mami donde habría comenzado la trifulca entre ellos . El local es bastante conflicto pues ya acumula varios antecedentes por problemas de incivismo, pelas y quejas vecinales y se encuentra ya dentro del término municipal de Barcelona.
|