El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha aprobado el proyecto de reparación del talud en la calle Everest, a raíz de varios desprendimientos a finales de 2024. En breves comenzarán las obras en la calle, que durarán aproximadamente tres semanas.
El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha aprobado un proyecto para recuperar el pozo del río Anoia, que incluye la instalación de una nueva fuente y la sustitución de 1,5 km de cañerías antiguas. La inversión total es de 473.110 euros, con subvenciones que cubrirán gran parte del costo.
El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha aprobado un proyecto inicial para mejorar la red de agua de Can Sunyer, con una inversión total de 750.000 euros durante 2024-2025. Se renovarán calles clave y se instalarán hidrantes, financiados en parte por subvenciones de la Generalitat y la ACA.
Castellví de Rosanes celebra la Fiesta de Sant Miquel del 27 al 29 de septiembre, con actividades culturales, deportivas y gastronómicas. Destacan la 'Fira Tastets de vi' y la 'Diada Castellera'. Además, se llevará a cabo la votación para los Presupuestos Participativos 2024-2025.
El 21 de agosto de 9:10h a 9:30h, el cajero móvil de la Diputación de Barcelona estará en Castellví de Rosanes, estacionado en la plaza del pueblo. Este servicio permite retirar efectivo y realizar otras operaciones bancarias. El cajero móvil volverá a visitar el municipio el jueves 5 de septiembre.
La actuación implicará la instalación de más de un kilómetro de nuevas tuberías, entre distribución e impulsión.
Castellví de Rosanes, la localidad menos poblada del Baix Llobregat, ha superado los 2.100 habitantes por primera vez, alcanzando exavtamente los 2.106 según el INE. Desde 2015, su población ha crecido constantemente, destacando un aumento significativo tras la pandemia. La tendencia ascendente comenzó en los años 90 y se mantiene viva todavía hoy.
|
El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes es el sexto en Cataluña por rapidez en el pago a proveedores, con un promedio de 14 días. Esta mejora se refleja en la reducción del plazo respecto a los 16 días de 2022. Sant Feliu ocupa el puesto 40 con 22 días.
Castellví de Rosanes mejorará su red de agua en el barrio del Taió, uno de los tramos más afectados por escapes e incidencias del municipio. Con un presupuesto de 317,227 euros y una subvención de la Generalitat, el proyecto incluye la reparación del depósito del barrio y la renovación de las cañerías. Además, ha comenzado este jueves las obras para reparar una reja interceptora de lluvia y de reparación del pabviment en la avenida del Taió, lo que comportará restricciones de tráfico a partir del viernes 10 de enero.
Castellví de Rosanes inicia su campaña navideña el 21 de diciembre con la visita de la Patgessa Picarol. Las actividades incluyen una chocolatada, una misa de Navidad, dos fiestas de Fin de Año y la llegada de los Reyes Magos el 5 de enero. Las celebraciones culminarán con un concierto el 11 de enero.
Durante la Fiesta Mayor de Sant Andreu de la Barca, del 30 de agosto al 2 de septiembre, habrá restricciones en la circulación en varios tramos de la avenida Constitució. Se recomienda utilizar rutas alternativas y se espera que el tráfico vuelva a la normalidad el 3 de septiembre por la noche.
El Aplec dels Àngels en Castellví de Rosanes celebra su 67.ª edición el 3 de agosto. El evento incluye misa, actividades infantiles, baile, rifa, cena de hermandad y karaoke. Este encuentro tradicional reúne a la comunidad para disfrutar de la cultura y la convivencia, con el apoyo del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento presentó en 2023 dos proyectos a la Generalitat para conseguir ayudas y también recibirá financiación a través de la Diputación de Barcelona.
El pleno municipal de Castellví de Rosanes ha aprobado por unanimidad una nueva ordenanza de sequía que regula el uso eficiente del agua en periodos de escasez. La ordenanza contiene las medidas que puede aplicar el Ayuntamiento para reducir el consumo de agua, con sanciones para quienes no cumplan las restricciones.
|