www.elllobregat.com

Exposición

13/04/2025@11:00:00

La exposición ‘Estiueig de proximitat. 1850 – 1950’ llega al Museu de Sant Boi del 6 de abril al 15 de junio de 2025. La muestra explora, entre otros municipios, el atractivo turístico de Sant Boi para las clases pudientes del siglo XX durante los meses de verano. Además de la exposición, se organizarán actividades complementarias, como visitas guiadas y una conferencia.

El Palau Martorell presenta la exposición "Fernando Botero: un Maestro universal", la mayor dedicada al artista en España, con más de 100 obras y 50,000 visitantes en un mes. La muestra, comisariada por Lina Botero, destaca su versatilidad artística y estará abierta hasta el 20 de julio.

El Museu de Viladecans y la Associació ClickClack presentan una exposición gratuita de Playmobil hasta el 10 de enero, con siete dioramas que recrean la vida del siglo XIX. La muestra, abierta de martes a domingo, combina arte e historia y es apta para todos los públicos.

El Centre d’Art Tecla Sala inaugura el 24 de octubre la exposición 'Pilar Aymerich. Memòria viscuda', una retrospectiva sobre la fotógrafa barcelonesa, Premio Nacional de Fotografía 2021. La muestra incluye más de 150 fotografías y un documental, destacando su enfoque narrativo y su conexión con la realidad social.

El 19 de septiembre, el Centre d’Art Tecla Sala y la Fundación Arranz-Bravo inauguran dos nuevas exposiciones en L’Hospitalet. La primera, 'Ver llover’ de Víctor Jaenada, encarna una visión ecléctica y dispar del arte flamenco; la segunda, ‘Humana-Mente’ de Ezequiel Rosenfeldt, explora la evolución y la complejidad de la mente humana a través de la ilustración.

Uno de los encantos del ajedrez es el sutil y poderoso hilo de plata con el que nos espeja en diferentes disciplinas. El juego-ciencia está presente en los planos de Ridley Scott, en las notas de las óperas de Philidor y en los renglones de Stefan Zweig, así como en tantas otras muestras de lo divino que habita en el ser humano. Es tentador dejarnos seducir el alma por el rey de los juegos; conviene preguntarnos si nos acompaña como divertimento exquisito o si estamos condenados a recrear nuestra existencia en un damero. Les propongo, pues, que se busquen en el ajedrecista que persigue la belleza, en el que ama la victoria, en el que quiere divertirse, en el guardián de la verdad o en el compañero que tiende puentes de amistad.

En el Día Mundial del Niño Hospitalizado, el Hospital Sant Joan de Déu de Sant Boi ha organizado el proyecto 'Tu m'has fet somriure', en el que alumnos de dos escuelas han enviado dibujos para animar a los niños ingresados. Los dibujos se exhiben en una exposición en la planta de Pediatría y luego se trasladarán al vestíbulo principal del hospital.

El centro comercial Finestrelles en Cornellà de Llobregat ha inaugurado una exposición en homenaje a los juguetes Playmobil, que celebran su 50 aniversario. La exposición cuenta con más de 1.500 piezas y ofrece zonas de juego con escenas de la vida cotidiana y mundos históricos. Los niños podrán disfrutar de la muestra de forma gratuita los fines de semana del mes de marzo. Además, habrá dos días para conocer y tomarse fotos con las figuras favoritas el 16 y 27 de marzo.

El Museu del Renaixement de Molins de Rei exhibe una edición veneciana de 1569 de Los cinco libros de arquitectura de Sebastiano Serlio, un tratado clave en la cultura del clasicismo renacentista. La pieza estará expuesta desde este miércoles 26 de marzo hasta el próximo 1 de julio. La obra es una prueba de la importancia de la imprenta en el Renacimiento para la difusión del conocimiento en la época.

La Associació de Recerca Etnològica de Begues ha creado un pesebre de 8x2,60 metros, expuesto en la capilla de la Fundació Privada Col·legi Bosch hasta el 20 de enero de 2025. Este pesebre, que representa un pueblo tradicional catalán, se puede contemplar desde todas las perspectivas y está elaborado a mano íntegramente.

El 26 de septiembre, el Museu de L'Hospitalet y el Archivo Municipal han inaugurado una exposición en la Casa Espanya, 'Pergamins de L’Hospitalet', una muestra de los documentos más antiguos conservados que o bien se escribieron en L'Hospitalet o bien mencionan la ciudad. La visita es totalmente gratuita y estará abierta hasta el 16 de febrero de 2025.

El Centre d'Art Tecla Sala de L'Hospitalet ha inaugurado la exposición "Alfons Flores. L'escenari prodigiós", que muestra el trabajo del reconocido escenógrafo contemporáneo. La muestra incluye fragmentos de sus escenografías más destacadas y estará abierta hasta el 3 de noviembre. Flores, nacido en L'Hospitalet, ha trabajado en teatros de ópera de todo el mundo y ha sido galardonado con varios premios por su destacada labor en el campo de la escenografía.

El Museu de L'Hospitalet inaugura la exposición "Rey Polo. Cien años (1924-2024). Informalismo(s)" en conmemoración del centenario del nacimiento del artista Lluís Rey Polo. La exposición muestra las diferentes etapas de su obra y su importancia en el arte catalán del siglo XX. Además, se destaca su contribución a la arquitectura y escultura en L'Hospitalet y otras ciudades.

Sant Boi de Llobregat se une al 'Any Tàpies' con una programación de actividades que rinden homenaje a Antoni Tàpies. Este domingo 25 de febrero, inaugura una exposición en el Museo Can Barraquer que repasa la trayectoria del artista. Además, realizará un itinerario por la ciudad visitando lugares vinculados a él, y ha organizado un ciclo de conferencias.