La asociación Sant Just Impulsa se ha unido a AEBALL para fomentar la competitividad e innovación de sus más de 40 empresas asociadas. La colaboración entre las entidades favorecerá que las empresas socias afronten los retos del mercado actual, a través de las herramientas y servicios que ofrece la patronal.
La Zona Franca de Barcelona se ha convertido en la primera del mundo en obtener la certificación de la OCDE, validando su modelo de transparencia y seguridad en el comercio internacional para que se aplique como modelo en el resto del mundo. Este reconocimiento establece nuevos estándares globales y amplifica las zonas francas como polos de inversión y crecimiento económico.
Sant Joan Despí ha sido reconocida como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación', gracias a sus políticas locales innovadoras. Con esta distinción, se unirá a la Red Innpulso junto a otras ciudades del Baix.
DFactory Barcelona se consolida como un hub de referencia en industria 4.0 con la incorporación de Solport, líder en soluciones tecnológicas para logística. Su ubicación estratégica potenciará la digitalización del sector, facilitando la colaboración con empresas y autoridades locales, y contribuyendo al crecimiento del comercio internacional.
Cuatro años de experiencia, sede en Barcelona y oficinas en Cornellà. Este es el meritorio aval de tres jóvenes emprendedores. Son Adrià, Isabel y Gerard, fundadores de la startup Bleta y creadores de una tablet accesible que hace las delicias de gente mayor con dificultades para adentrarse en el mundo tecnológico y virtual.
L'Hospitalet ha inaugurado la cuarta edición del Tour del Talento. Esta primera parada ha reunido a más de 8.700 participantes, en su mayoría población joven, que han asistido a varias actividades destinadas a potenciar su desarrollo profesional. El día de la inauguración, el tour ha acogido la primera gala de entrega de los Premios Princesa de Girona, en la categoría Social, un acto presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI. Otro de los grandes eventos ha sido el Princesa de Girona CongresFest, que ha batido su récord de afluencia con más de 2.500 asistentes.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital, inauguró las Jornadas ZF Ecosistema Innovador en DFactory Barcelona, destacando la inversión del 30% de fondos europeos en digitalización. El espacio se ha convertido en un referente de colaboración público-privada y se prevé una ampliación significativa para albergar más empresas innovadoras.
|
Del 8 al 10 de abril, el Consorci de la Zona Franca participa en Advanced Factories 2025, presentando su Distrito 4.0 como un modelo internacional en tecnología e industria 4.0. Destacan la Logistics 4.0 Incubator y el DFactory Barcelona, que busca posicionar a Barcelona como referente en transformación digital.
La empresa de transporte Soler i Sauret celebra su centenario, destacándose como referente de movilidad en el Baix Llobregat. Fundada en 1925, ha crecido y modernizado sus servicios, operando en quince municipios. Su historia refleja tenacidad e innovación, con un compromiso hacia la sostenibilidad y la comunidad.
Los CSMA de Sant Feliu y Martorell han implementado una técnica de neuromodulación con estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) para tratar la depresión mayor resistente. Este innovador tratamiento, seguro y mínimamente invasivo, posiciona al Baix Llobregat como un referente en salud mental gracias al impulso del Grupo de Innovación y Desarrollo en Salud.
Roca Grop, líder en productos de baño, lanzará el proyecto Roca City Gavà Viladecans, transformando terrenos en desuso en un eco-barrio de 32 hectáreas. Incluirá viviendas, espacios económicos y un parque urbano, promoviendo la sostenibilidad y la movilidad. También se establecerán nuevas sedes corporativas y centros formativos.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha firmado un memorándum de colaboración con la Zona Piloto de Libre Comercio de China. Este acuerdo busca potenciar la logística, transporte e industria 4.0, generando oportunidades de innovación y fortaleciendo el intercambio económico y empresarial entre ambos países.
La empresa FCC Medio Ambiente renueva su compromiso con el servicio municipal de saneamiento de L'Hospitalet, otros diez años, con la firma de un nuevo contrato. La gestión de los servicios se basará en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, con la renovación de toda la flota de vehículos (ahora más ecológicos) y la incorporación de una plataforma de seguimiento en directo de todo el servicio de limpieza.
Las empresas de la Zona Franca se han reunido en las Jornadas ZF Ecosistema Innovador, celebradas en el DFactory los días 5 y 6 de febrero. Este evento se ha organizado como una herramienta para impulsar la transformación de la zona económica, dar a conocer los innovadores proyectos de sus empresas, y favorecer el networking y los lazos de colaboración entre las entidades y firmas asentadas en la Zona Franca. Además, en el marco de las Jornadas, cuatro empresas han recibido un Premio por su contribución a la innovación y desarrollo del polígono.
|