10/02/2025@16:00:00
L'Hospitalet ha inaugurado la cuarta edición del Tour del Talento. Esta primera parada ha reunido a más de 8.700 participantes, en su mayoría población joven, que han asistido a varias actividades destinadas a potenciar su desarrollo profesional. El día de la inauguración, el tour ha acogido la primera gala de entrega de los Premios Princesa de Girona, en la categoría Social, un acto presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI. Otro de los grandes eventos ha sido el Princesa de Girona CongresFest, que ha batido su récord de afluencia con más de 2.500 asistentes.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital, inauguró las Jornadas ZF Ecosistema Innovador en DFactory Barcelona, destacando la inversión del 30% de fondos europeos en digitalización. El espacio se ha convertido en un referente de colaboración público-privada y se prevé una ampliación significativa para albergar más empresas innovadoras.
El Aeropuerto de El Prat ha inaugurado SELF, el primer restaurante robotizado con inteligencia artificial en un aeropuerto. Un brazo robotizado gestiona pedidos, ofreciendo una experiencia gastronómica innovadora y ágil, complementada por atención humana. Este proyecto pionero refleja la transformación en la restauración viajera y la adaptación a las necesidades de los pasajeros.
La Fundación Princesa de Girona inicia el Tour del Talento en L’Hospitalet del 3 al 7 de febrero, destacando su influencia en Barcelona. El evento se centrará en tecnología y sociedad, con actividades para jóvenes y la entrega del Premio Princesa de Girona. Se abordarán temas como empleabilidad e inteligencia artificial.
El grupo Vithas, en colaboración con Microsoft, ha implementado una prueba piloto que utiliza inteligencia artificial para revisar informes clínicos. Los resultados muestran que la IA es 60 veces más rápida y mantiene una alta fiabilidad, optimizando la gestión documental y permitiendo a los profesionales centrarse en el cuidado de pacientes.
La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y la Federación de Ajedrez de Singapur (SCF) se enorgullecen de anunciar que Google será el patrocinador principal del Campeonato Mundial de Ajedrez FIDE 2024. Este evento se llevará a cabo en Resorts World Sentosa, desde el 23 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Esta colaboración histórica representa la primera vez que un líder tecnológico global patrocina el Campeonato Mundial de Ajedrez, estableciendo un nuevo estándar en cuanto al alcance e influencia del deporte.
En julio, el Hospital Universitario de Bellvitge ha implementado la inteligencia artificial por voz, a través del asistente 'Lola', que permitirá monitorear pacientes con asma grave. Desarrollado por Tucuvi, el asistente mantiene una conversación con preguntas previamente elaboradas por profesionales sanitarios, y registra las respuestas del paciente en un informe automatizado. Durante los primeros meses de su aplicación, 250 pacientes participarán en un estudio para evaluar la eficacia de este nuevo sistema.
El servicio Viladecans Soluciona, que utiliza inteligencia artificial para informar de incidencias en el espacio público, ha ganado los Premios ASLAN de transformación digital en la categoría de "Inteligencia Artificial en los Servicios a la Ciudadanía". La aplicación móvil permite a los ciudadanos adjuntar fotos de las incidencias, que son geolocalizadas y enviadas al departamento municipal correspondiente. El Ayuntamiento de Viladecans ha ganado este premio por segunda vez.
|
El Rey Felipe VI ha visitado este lunes L'Hospitalet para inaugurar el Tour del Talento 2025, un evento que conecta a jóvenes de todo el país mediante un denso y variado programa de actividades. Durante la visista real, se ha presentado un curso de inteligencia artificial y se ha concedido el Premio Princesa de Girona Social 2025 a Pablo Sánchez.
El Aeropuerto de El Prat ha inaugurado SELF, el primer restaurante robotizado con inteligencia artificial en un aeropuerto. Un brazo robotizado gestiona pedidos, ofreciendo una experiencia gastronómica innovadora y ágil, complementada por atención humana. Este proyecto pionero refleja la transformación en la restauración viajera y la adaptación a las necesidades de los pasajeros.
La inteligencia artificial (IA) ha transformado el diagnóstico y tratamiento del ictus en el Hospital Universitario de Bellvitge, reduciendo la mortalidad un 10% y acelerando la recuperación de los pacientes ingresados. La IA se ha aplicado en varios campos de la Unidad de Ictus: en las pruebas diagnósticas, en la monitorización de los pacientes ingresados y en la evolución y seguimiento desde el alta hospitalaria.
La radiómica es una herramienta innovadora de análisis de las imágenes médicas, mucho más precisa y detallada que el ojo humano, que permite obtener un mejor diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades. El Hospital de Bellvitge, uno de los centros con mayor bagaje sobre la radiómica, está impulsando un Programa general de Radiómica, que apoya a 44 proyectos de investigación sobre patologías de todas las especialidades mediante el uso de esta herramienta.
El Hospital Universitario de Bellvitge lanza el proyecto ‘ImaginEM’ con Novartis e icometrix, que presenta la herramienta ‘icobrain’. Utiliza inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y seguimiento de la esclerosis múltiple, detectando lesiones cerebrales en resonancias magnéticas y facilitando una valoración más precisa del estado del paciente.
Per Lluïsa Moret Sabidó, alcaldessa de Sant Boi i Presidenta de la Diputació de Barcelona
Una pràctica habitual en les guerres dels nostres dies és impedir l’accés de periodistes a la zona de conflicte. Amb aquesta mesura, els contendents s’asseguren el control del relat davant l’opinió pública. Més que qualsevol reflexió teòrica, aquest fet il·lustra a la perfecció el valor i la transcendència que la professió periodística continua tenint en el món d’avui com a pilar d’una societat democràtica.
|
|
|