La Fira de Cervesa Artesana de L’Hospitalet se celebra del 24 al 27 de abril, conmemorando su décimo aniversario y el centenario de la ciudad. Ofrecerá más de 200 cervezas artesanales y propuestas gastronómicas en un ambiente festivo, destacando la participación de cerveceros belgas.
Aitana ha anunciado su esperado concierto en Barcelona para el 19 de julio en el Estadi Olímpic Lluís Companys, formando parte de su Alpha Tour. La cantante, originaria de Sant Climent, expresa su emoción por cantar en casa y promocionar su tercer álbum, Alpha.
El ciclo ContraBaix celebra su 25 aniversario en 2025 con una programación especial de jazz y soul en Cataluña. Incluye 31 conciertos en 14 ciudades, destacando artistas internacionales y locales. Aunque el concierto inaugural se ha suspendido, la programación continuará actualizándose a lo largo del año.
El Hospital Universitario de Bellvitge ha finalizado su programa ‘12 meses x la Salud Mental’ con un concierto de piano. A lo largo de 204, el Hospital ha impulsado varias acciones para mejorar la atención a la salud mental, a través de actividades enfocadas en los pacientes y sus familias, y con la mejora de sus instalaciones y la creación de nuevas unidades. Este programa ha sido la base para consolidar el nuevo modelo asistencial de Bellvitge, que se centra en la implicación del paciente en su tratamiento, respetando su autonomía y dignidad.
La escritora gavanense Gemma Cañas debuta en la narrativa romántica con Besos con Sabor a Blues, una obra que mezcla música, romance y crecimiento personal en el marco de la ciudad barcelonesa.
El Auditori de Cornellà cierra noviembre con un concierto tributo a AC/DC, el sábado 23, y con la representación teatral de 'Jauría', el miércoles 27. Esta obra de teatro, inspirada en las declaraciones durante el juicio del caso de 'La Manada', ha conseguido llenar todas las butacas del Auditori, y se enmarca en los actos de concienciación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se han organizado en Cornellà.
Viladecans celebra el 31 de octubre fusionando Halloween y la Castanyada. Desde el 26 de octubre hasta el 3 de noviembre, se organizan actividades para niños y jóvenes, como "truco o trato" y una fiesta juvenil. También habrá una "Castanyada Popular" con música y actividades familiares en la plaza Europa.
|
CITY LIGHTS
A penas queda registro escrito de la vida del compositor y violagambista conocido como monsieur de Sainte Colombe. Sabemos de él que vivió en la segunda mitad del siglo XVII, que tal vez fue quien incorporó la séptima cuerda a su instrumento, que dio clases al célebre Marais… No mucho más. Y he de admitir que yo ni siquiera tenía noticia de su existencia hasta que hace unas semanas cayó en mis manos la novela Todas las mañanas del mundo (Galaxia Gutenberg, 2023) en la que el autor francés Pascal Quignard toma a este músico como protagonista.
Viladecans celebra su Fiesta Mayor de Invierno del 17 al 23 de enero en honor a San Sebastián, con una variada programación cultural que mezcla actividades de cultura popular, música, danza, arte y propuestas infantiles. Además, durante las Fiestas, la ciudad inaugurará las celebraciones de la 'Green Leaf', en honor al título de Ciudad Verde Europea 2025.
Castelldefels despedirá el año por todo lo alto con sus propias Campanadas de Fin de Año en la plaza de l'Església. El martes 31 de diciembre, a partir de las 23h, los vecinos podrán acercarse a la plaza a dar la bienvenida al nuevo año con una fiesta. El Ayuntamiento repartirá obsequios entre los asistentes, que podrán hacerse fotos en un photocall. Este año, las Campanadas se retransmitirán también por televisión.
El teatro Atrium de Viladecans inicia su temporada 2025 con 39 espectáculos variados desde enero hasta junio de 2025. La programación explorará grandes propuesta para todo tipo de público, a través de varias disciplinas artísticas, como teatro, música, danza, ópera, monólogos, y más. En la web oficial de Atrium Viladecans puede consultarse toda la información sobre cada espectáculo y comprar las entradas y los abonos de esta temporada.
Cornellà ha 'cantado' a Estopa, este domingo 24 de noviembre, en un acto de reconocimiento a sus 25 años de carrera musical. Más de 6.000 personas se han congregado en la plaza Catalunya para recibir a los dos hermanos. Durante el evento, la ciudad ha hecho dos regalos a sus artistas: una escultura que representa las raíces de Cornellà que Estopa nunca ha dejado atrás, y una actuación de varias entidades locales, que han versionado algunas canciones del dúo. Los dos hermanos han agradecido enormemente este detalle de su ciudad natal, recordando episodios de su juventud, y han sorprendido al público con una actuación inesperada.
El Dr. Gabarrós, jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Bellvitge, impulsa desde hace años un proyecto que une la medicina con la musica, 'La Sinfonia dels Herois'. El doctor, que además es teclista en una banda de rock, ha reunido a nueve pacientes operados por un tumor cerebral en el Hospital para grabar conjuntamente un disco musical. Este jueves 21 de noviembre, varios profesionales sanitarios interpretarán estas mismas piezas en un concierto solidario en el Teatre Modern de El Prat. Toda la recaudación se destinará a financiar la investigación en el campo del cáncer cerebral.
El Llobregat ha tenido el placer de asistir a la representación que la Orquesta Sinfónica Jinghui Guangxuan ha ofrecido en el Teatre Coliseum de Barcelona. Se trata de la mayor orquesta del mundo formada íntegramente por monjes y monjas chan, venidos de su monasterio budista en la isla de Madagascar, en selecta gira por Europa. El acto ha formado parte de los eventos del Año Nuevo Chino con Barcelona, siendo de entrada gratuita.
|