El Prat ha declarado un día de luto por el fallecimiento del cineasta amateur Fermí Marimon, hijo predilecto de la ciudad y Premio Ciutat del Prat 2009. La alcaldesa Alba Bou ofreció sus condolencias y se considerará nombrar una calle en su honor. También se aprobó el presupuesto para 2025.
El último Pleno municipal de Sant Boi, celebrado este lunes 23 de diciembre, ha abordado temas como la esclavitud moderna y la dependencia. También se han discutido proyectos de vivienda y se han criticado las políticas de igualdad. La sesión reflejó un ambiente vacío y acelerado, con un enfoque en la imagen pública y la falta de participación ciudadana.
L'Hospitalet ha aprobado en su Pleno de noviembre destinar 100.000 euros a ayudar a las familias afectadas por la DANA y colaborar en la financiación de los trabajos de mejora y limpieza del espacio público. El Pleno ha aprobado también las inversiones municipales de cara a 2025 en el servicio de grúa municipal y de gestión del aparcamiento regulado. En la sesión, como siempre, se han sometido a votación las mociones individuales de los grupos municipales de L'Hospitalet.
El Ayuntamiento de L’Hospitalet no ha aprobado la modificación de crédito para financiar varios proyectos municipales, como la reforma del Mercat de Collblanc y mejoras en las piscinas. Según un comunicado del PSC, estos proyectos no verán la luz en un futuro próximo por el voto en contra de la oposición (las formaciones municipales ERC-EUiA, PP y VOX).
El Grupo Municipal Socialista de Esplugues ha propuesto a Eduard Sanz como nuevo alcalde tras la renuncia de Pilar Díaz, que ha asumido el cargo de Delegada territorial de la Generalitat. El consistorio ha convocado un pleno para el próximo 2 de octubre, en el que se someterá a votación la candidatura de Sanz.
El Pleno municipal de L'Hospitalet ha aprobado la compra de un solar para crear un nuevo espacio verde, aumentar la subvención de las guarderías y declarar emergencia por incendio en las Piscinas Municipales. También se han realizado modificaciones en el presupuesto municipal y se han aprobado varias mociones, incluyendo la pacificación del tráfico en el barrio de Sanfeliu y apoyo a diferentes proyectos y servicios.
En el Pleno municipal de Sant Boi se discutió sobre diversos temas, destacando la propuesta de romper relaciones con Israel, impulsada por ERC y apoyada por otros partidos. Hubo también debates sobre el desarrollo del coche eléctrico y problemas en terrazas de bares. El PSC se prepara para las elecciones y muestra apoyo a Sánchez.
|
El pleno municipal Sant Vicenç dels Horts aprobó, a finales del año pasado, una propuesta para transformar el antiguo cuartel de la Guardia Civil en una promoción de vivienda pública. Sin embargo, actualmente residen en este edificio 32 agentes y sus familiares, que se verían obligados a desalojar sus viviendas. La propuesta ha dado un paso más y ha llegado hasta el Congreso de los Diputados, a través del partido Sumar, que ha exigido la cesión a sus colegas del Gobierno.
El Ayuntamiento de Sant Just Desvern ha adjudicado la construcción del nuevo pabellón deportivo de Mas Lluí a Cots i Claret S.L. por 7,5 millones de euros, con un plazo de dos años. Este pabellón contará con dos pistas, vestidores y un bar, mejorando la disponibilidad para clubes locales.
El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha aprobado la modificación del crédito para financiar varios proyectos municipales: la reforma del Mercat de Collblanc, la reparación de la cubierta de la piscina municipal y de las escaleras del metro de Santa Eulàlia, las obras en la segunda planta del Mercat de la Florida y la compra de instrumentos para la Escola Municipal de Música. Esta modificación se ha vuelto a someter a voto, tras una primera negativa en el Pleno ordinario de octubre.
El Pleno municipal de Sant Andreu de la Barca ha aprobado una moción de VOX para eliminar dos carriles bici del municipio. La formación ha argumentado que estos carriles dificultan la movilidad de los peatones y dificultan el tránsito, sobre todo durante las horas punta. La propuesta contó con el apoyo de casi todas las formaciones que integran el consistorio.
El Pleno Municipal de julio da luz verde a la cesión gratuita de la energía fotovoltaica producida en edificios municipales a la ciudadanía. En la última sesión antes de la pausa estival, se aprueban los puntos que permiten avanzar en los proyectos de mejora de equipamientos de servicios a la ciudadanía. El alcalde Mijoler es designado por el Plenario como representante del Ayuntamiento en la Red Española de Ciudades Inteligentes.
El grupo municipal PSC de Olesa de Montserrat ha presentado una moción para solicitar una comisión de investigación sobre el cese del regidor Jordi Martínez, debido a que consideran insuficientes las explicaciones del gobierno municipal y creen que el caso es más grave de lo que parece. La intención es garantizar los principios de transparencia, información, veracidad y privacidad.
En un breve Pleno municipal en Sant Boi, se discutió el posible traslado de la casa consistorial (ubicada en la antigua carcel) y la falta de obras en un solar contiguo para construir el nuevo ayuntamiento. También se abordaron temas como la discriminación racial, la tasa de transportesmetropolitana y mociones a favor de mansiones y Gaza. En el artículo se recopilan las negligencias acumuladas en instalaciones deportivas y se recoge que durante el plenario se protestó por la falta de convocatorias de consejos vecinales. La sesión terminó con 'pets de monja', críticas suaves a los veteranos del PSC.
|