www.elllobregat.com

Política

LOS INCÓMODOS

05/04/2025@19:58:00
A sus 46 años, Alice Weidel, una mujer alta y esbelta, parece una criatura engendrada en una “Fuente de vida” nazi, lugares de selección y cría de prototipos arios rubios y de ojos azules.Como la mayoría de alemanes, Alice tiene un pasado oscuro familiar. Tuvo un abuelo juez de las SS del que nunca se habla en familia. Su abuela -residente en Prusia- decidió separarse de su marido nazi y con sus dos hijos se escapó al Oeste evitando así las violaciones masivas de los invasores rusos.

En este último siglo, Europa ha demostrado su incapacidad para solucionar, vía diplomática, los conflictos bélicos que ha padecido. En la situación actual, el clima prebélico que se respira se acentúa con la última ocurrencia de la Comisión Europea: que cada Estado miembro “elabore un kit de supervivencia de 72 horas” para afrontar cualquier crisis posible. Después de que EEUU haya dejado de suministrar armamento a Ucrania en su conflicto con Rusia, Europa se ha encontrado con una nueva e imprevisible novedad: no están preparados para la defensa de sus fronteras sin el paraguas de los EEUU.

Como si se tratase de un pequeño exorcismo que conjura los males venideros, en estas fechas nos apresuramos a intercambiar buenos deseos, intenciones y propósitos para el nuevo año. Una costumbre que da sustento a la esperanza y a los anhelos de mejora.

Útimamente se utiliza el término desafección para referirse a la desmotivación creciente de la ciudadanía por los asuntos de la política.Es evidente que en los comicios de diferente ámbito que hemos afrontado en el reciente ciclo electoral, la alta abstención refuerza la realidad de un cansancio ciudadano que, en mi opinión, es multifactorial.

De siempre me ha costado comprender la fascinación rayana en el fanatismo que no pocos jóvenes, y no tan jóvenes, sienten por personajes del ámbito de lo religioso, artístico, deportivo…en suma, por personas que en distinto grado han alcanzado fama, prestigio, notoriedad y que llegan a ejercer un liderazgo, en ocasiones enfermizo, sobre una legión de seguidores.

Después del regreso vacacional, nos hemos encontrado con la tozuda realidad, no sólo en el ámbito familiar, profesional o académico.

«La economía, estúpido» (the economy, stupid), fue una frase muy utilizada en la política estadounidense durante la campaña electoral de Bill Clinton en 1992 contra George H. W. Bush (padre). Desde entonces, se ha utilizado mundialmente para contraponer lo que es objetivo frente a lo opinable. Las cifras, los datos, hablan por si solos. Desde El Llobregat, en nuestras informaciones, procuramos ofrecer al lector datos. La opinión, que la extraiga cada cual. Los datos no deben manipularse.

La alcaldesa socialista de L'Hospitalet, Núria Marín, dejará su cargo el 15 de junio y será reemplazada con toda probabilidad por el actual teniente de alcalde Serveis a la Persona, David Quirós. Marín continuará como senadora en Madrid. El relevo se esperaba desde las elecciones municipales del año pasado. Quirós ha estado preparándose para asumir el cargo y deberá enfrentar el desafío de formar un gobierno estable. Durante los últimos años del mandato de Marín, ha habido poco entendimiento con la oposición.

Vlvimos en tiempos difíciles para la veracidad y la información real. Debemos ir con cautela a la hora de compartir o difundir ciertas informaciones sin antes contrastar si provienen de una fuente fiable.

En 2024, los lectores de El Llobregat os habéis interesado principalmente por las noticias de servicios y movilidad, como las obras de la autovía B-25 (y sus inevitables restricciones) y las Zonas de Bajas Emisiones, esa espada de damocles para los vehículos sin etiqueta ambiental. También han acaparado la atención de la audiencia las inundaciones y cambios políticos locales. Como no podría ser de otra manera, el año concluye con deseos de un próspero 2025 para todos por parte del equipo que hace posible El Llobregat..

Nuestra reseñada forma parte de una familia argelina-,marroquí, con once hijos (6 hijas y 4 hijos). Ella es la segunda nacida en la Borgoña y posee tres pasaportes: francés, marroquí y argelino.

Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona, ha analizado en una entrevista conecida al canal autonómico catalán de televisión 3/24 las situación política en España y Cataluña, advirtiendo sobre la desafección ciudadana que generan la polarización y la confrontación. La también alcaldesa de sant Boi ha defendido la tolerancia cero de Pedro Sánchez con la corrupción y ha expresado su confianza en que se aprobarán los presupuestos catalanes, subrayando la importancia de los pactos con ERC y Comuns.

LOS INCÓMODOS

Yo soy Giorgia, soy mujer, soy cristiana, soy italiana y no me arrepiento de ello”, esta es la autodefinición gritada, en muchos actos públicos de Giorgia Meloni (47 años) la primera ministra mujer de Italia, -un país muy viril-, cuya clase política profesional, la ha menospreciado, por ser una joven bajita (1,63) de estudios medios; pero pasando eso sí de en diez años, con su partido de un 4% de votos a un 28,8%.

Observo con preocupación como la tolerancia y el respeto al que piensa diferente, al discrepante ideológico o moral o a la voz discordante con lo políticamente correcto está siendo atacada duramente por aquellos que deberían protegerla y promocionarla.Los políticos y los periodistas se están fanatizando de forma alarmante.

Ante la convocatoria de elecciones al Parlament de Catalunya del próximo 12 de mayo, es necesario reafirmarnos en el valor de la política como instrumento al servicio del bien común.