www.elllobregat.com

Protestas

03/04/2025@16:00:00
Una masiva protesta de trabajadores del Ayuntamiento de L'Hospitalet frente a la sede consistorial ha sacado a la luz pública la mala gestión de los recursos humanos del consistorio además de varios incumplimientos del convenio, como el impago de la paga de productividad o las aportaciones al plan de pensiones. Los sindicatos UGT y CCOO han denunciado la falta de personal y las condiciones laborales críticas de algunos departamentos municipales y han exigido "soluciones inmediatas". También han reafirmado su compromiso de continuar con las movilizaciones hasta que no se atiendan todas sus demandas.

El Pleno de Sant Boi del pasado 27 de febrero de 2025 estuvo marcado por las protestas por la falta de vivienda y el cese de la edil Cristina Serna. Se discutieron temas como el estado del puente del Alcampo, la urgencia habitacional y una nueva tasa de residuos, generando tensiones entre los ediles y manifestantes.

El personal de las ambulancias del puesto de emergencias del Hospital de Viladecans se ha sumado a las protestas por la falta de aparcamiento gratuito en los alrededores tras la implantación de zonas de pago. La plantilla denuncia problemas para estacionar antes de comenzar sus turnos y piden al Ayuntamiento de Viladecans tarjetas especiales (o QR) y plazas gratuitas en el futuro parking subterráneo del centro. El 70% de los trabajadores del Hospital de Viladecans reside fuera del municipio.

La Unió de Pagesos, fundada en 1974, ha tenido varios líderes a lo largo de los años y el relevo generacional continúa. Las protestas recientes en Europa por las normas ambientalistas y los altos costos han llegado a España y Portugal y sus consecuencias se han hehco notar en la comarca, donde los agricultores han bloqueado este martes los accesos a Mercabarma. En el Parc Agrari del Baix Llobregat, tres nuevos líderes agrarios han surgido y su objetivo es influir en sus sindicatos para mejorar la situación del sector. La juventud se impone en el poder sindical y organizativo.

Los vecinos de Castellví de Rosanes están recogiendo firmas y realizando protestas para exigir que el consultorio médico del municipio permanezca abierto durante el verano. Actualmente, los residentes deben desplazarse a otras localidades para recibir atención médica. El alcalde ha calificado la situación como "insostenible" y propone que Castellví dependa de otro centro de atención primaria más cercano.
  • 1

Un par de horas después de haber aterrizado en Minneapolis sentí que la ciudad se obstinaba en corresponderse con cada prejuicio que quienes nunca han pisado la región arrastran sobre el Medio Oeste.

El Parlament de Cataluña dedicó la semana pasada tres días a la crisis agraria, mientras los agricultores en otras regiones de España protestaban y bloqueaban carreteras. En mitad de los debates, algunos políticos locales han expresado a este medio de comunicación sus opiniones sobre el tema, incluyendo propuestas como el Banco de Tierras y la Renta básica agraria. Se mencionaron problemas relacionados con la sequía, la gestión del agua y el desarrollo de energías renovables. En las tres jornadas destacó la falta de oratoria en el parlamentarismo catalán e hispánico y se señaló la necesidad de unidad entre los agricultores y productores para enfrentar la competencia desleal y las dificultades económicas en el sector agrario.

El Jovent Republicà del Baix Llobregat ha protestado pacíficamente contra la instalación de una pista de hielo en Sant Feliu de Llobregat, considerándola irresponsable y un derroche de recursos naturales durante una sequía. Han denunciado el incumplimiento del Decreto de Sequía ante las autoridades correspondientes.