www.elllobregat.com

Rosas

23/04/2025@11:00:00

Sant Jordi es una de las fiestas más queridas de Cataluña, y la tradición de regalar una rosa sigue más viva que nunca. Este año, además, las previsiones son más que esperanzadoras: se espera alcanzar (e incluso superar) los siete millones de rosas vendidas. El Mercabarna-flor de Sant Boi será uno de los principales distribuidores durante la jornada, con más de 2.300.000 rosas repartidas por toda Cataluña.

La Fundació Santa Eulàlia i Sant Roc de L’Hospitalet lanza la campaña #RosaEterna, una iniciativa en la que hacerse un tatuaje contribuirá a que las personas mayores de la ciudad que no tienen a nadie al lado que pueda regalarles nada reciban una rosa en la Diada de Sant Jordi como manda la tradición. Con el apoyo del estudio Black Ship Tattoo Barcelona persigue recaudar 10.000 euros para que entre 500 y 600 ancianos sin compañía su flor en un día tan señalado y simbólico. Además, gracias a los tatus se va a promover la solidaridad intergeneracional.

El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat celebra la diada de Sant Jordi ofreciendo paradas de libros y peluches de dragones en la zona de embarque. Durante la jornada, los pasajeros recibirán una rosa por cada compra. También se organizan talleres de poesía con un poeta que personalizará versos para los asistentes.

Sant Feliu se prepara para la Exposición Nacional de Roses y La Fira en 2023, con actividades centradas en el comercio, la cultura y la gastronomía. El Palau Falguera será sede de la 65ª edición de la Exposición Nacional de Roses, con demostraciones de arte floral, talleres de kokedama con rosales y una muestra culinaria llamada Cocina de las Roses. También habrá exposiciones de jardines en miniatura, ikebana, bonsáis y concursos de rosas en varias categorías.
  • 1

Sant Feliu celebra sus tradicionales Fiestas de Primavera este fin de semana del 10 al 12 de mayo. La programación incluye la exhibición de rosas, varias actividades de ocio para toda la familia, paraditas de artesanía y una feria de comercio, así como rutas musicales y gastronómicas. Toda la programación está disponible en la web municipal.

En Sant Jordi, la tradición de regalar rosas se mantiene viva, pero los colores han evolucionado. Las rosas rojas son las más populares, pero algunos aportan colores distintos a su jardín. Cada color tiene su propio significado: el rojo simboliza la pasión, el blanco la pureza, el amarillo la amistad y el azul el misterio y la admiración.