www.elllobregat.com

Vulnerabilidad

17/03/2025@11:00:00
Endesa y la Cruz Roja lanzan ‘Cita bono social’, una campaña en Cataluña para informar sobre el bono social, ayuda en la factura de luz para personas vulnerables. Se instalan carpas temporales para asesorar y acompañar en solicitudes, ofreciendo kits de eficiencia energética y atención personalizada durante tres meses.

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha abierto el plazo para solicitar 21 puestos de trabajo temporales dirigidos a personas desempleadas, con fecha límite el 22 de enero de 2025. La iniciativa busca ofrecer oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad y se complementa con formación profesional.

Los tres accionistas de Aigües de Barcelona avalan un modelo de compañía con un beneficio de 1,7 M €. La Junta General de Accionistas de la empresa ha aprobado las cuentas del ejercicio 2003 con beneficios de 1,7 millones de euros. Durante la junta se ha destacado el respaldo unánime a la gestión y el compromiso social de la firma, que ha permitido generar empleo y a la vez apoyar a las personas más vulnerables. Entre los retos afrontados por la compañía destacad la aplicación de políticas sostenibles y climáticas para combatir la peor sequía del siglo.

Parlar d’aspectes sanitaris sempre és complex, i és molt difícil abordar-ho des d’una perspectiva integral i no sesgada.

Se han repartido 218 tarjetas monedero a las personas más necesitadas para satisfacer las necesidades alimentarias

  • 1

Desde hace seis meses, el programa ‘A-Porta’ de Gavà funciona también en los barrios de Can Tintorer y Les Colomeres. En estos primeros meses, el programa ha llegado hasta 256 hogares de estos dos barrios, y ha permitido detectar situaciones de vulnerabilidad en las viviendas, como casos de vecinos mayores de 60 años que viven solos. A través de este programa, trabajadores municipales visitan personalmente estos hogares, llamando a la puerta, para realizar entrevistas a los vecinos y comunicarles información útil sobre los servicios municipales y las ayudas a las que pueden acceder.

El programa ONA de Sant Joan Despí busca mejorar la empleabilidad de personas en situación vulnerable. En su primera edición, el 67% de los participantes logró encontrar trabajo. El programa ofrece formación y apoyo social, y ha reducido el desempleo en un 50%.

El programa ONA, creado por Cruz Roja y Aigües de Barcelona en colaboración con los ayuntamientos, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de personas con dificultades laborales o en riesgo de exclusión social. Desde 2020 hasta 2022, el 94% de los participantes del programa han completado todo el itinerario y el 56% ha logrado al menos una inserción laboral durante el mismo. ONA comenzó como una prueba piloto en Barcelona y ahora se ha extendido a otras ciudades como Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs, L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat y Sant Joan Despí.