Escoger supermercado para elegir la compra puede ser todo un reto. De hecho, la mayoría de los consumidores del Baix Llobregat y L’Hospitalet realizan sus compras en más de un supermercado, según el momento del día, los productos que estén buscando o las ofertas más llamativas de cada semana. Es bastante habitual elegir, por ejemplo, los huevos de un supermercado porque están más baratos y las galletas en otro porque el chocolate está más rico.
Para descubrir por qué los consumidores eligen un supermercado u otro cuando van a hacer la compra, ShopFully ha realizado un estudio entre la población española mayor de edad. Según los resultados, el factor económico suele ser la principal razón para elegir uno u otro mercado: la mayoría de los consumidores (el 91%) van en busca de ofertas y precios asequibles. Además de los precios, el 90% consumidores se dejan guiar por la variedad de marcas y productos que ofrece cada supermercado, y el 82% prefiere hacer la compra lo más cerca de casa posible.
De hecho, según las encuestas del estudio, los tres supermercados ‘favoritos’ de los españoles responden a estos tres factores. El 92% de los consumidores elige Mercadona, en especial por su proximidad al hogar, aunque Dia y Eroski también empata con Mercadona por su cercanía. El 90% prefiere Carrefour, conquistados por su amplia variedad de gamas y productos, una categoría en la que empata con El Corte Inglés y Alcampo. Y cuando se trata de precios, la respuesta es Lidl (la primera opción del 87% de los encuestados), aunque Aldi no le hace sombra. Por último, el supermercado Consum ha destacado tanto en la categoría de proximidad como por su variedad de productos.

¿La población realmente prefiere las marcas 'blancas'?
Además de los principales supermercados, este estudio también ha indagado en las marcas preferidas de los consumidores. Según las encuestas, el 90% prefiere comprar ‘marcas blancas’, en su mayoría movidos por la relación calidad-precio (es decir, siempre y cuando la calidad sea comparable a la alternativa ‘de marca’). Por el contrario, para la población joven, el precio es el factor más decisivo a la hora de escoger entre varias marcas, sin prestar tanta atención a la calidad. Así, el 41% de los consumidores de entre 25 y 34 años eligen productos solo por el precio (buscando lo más barato), mientras que el resto de grupos de edad encuestados también tienen en cuenta la calidad (solo el 29% se fija solamente en el precio).
Según los resultados del estudio, la mayoría de los compradores consideran que los supermercados no ofrecen suficientes promociones y descuentos en productos frescos. Los consumidores están deseando ver más promociones en la sección cárnica (el 39%), las frutas y verduras (37%) y los pescados y mariscos (28%). La reciente subida de precios del aceite ha puesto este producto en cuarta posición (24%) entre las ofertas más buscadas, junto con las especias y salsas, que no suelen estar en oferta muy a menudo. Ahora bien, el estudio ha concluido que estas ganas de promociones en productos saludables que tienen los consumidores demuestran que “la gente está dispuesta a ajustar sus hábitos alimenticios y de compra si encuentra ofertas lo suficientemente atractivas”.

Sobre el estudio
Para realizar este estudio, ShopFully ha entrevistado a un total de 1.091 consumidores de todas las provincias españolas, todos mayores de 18 años, entre los días 14 y 19 de agosto de este año. El estudio ha empleado la metodología CAWI (Computer-Assisted Web Interviewing) a través del panel de YouGov. A la hora de analizar los resultados, se han tenido en cuenta factores como la edad, el género y la región de los encuestados.