www.elllobregat.com
Gavà abre un servicio municipal que resolverá todas las dudas de los dueños de mascotas
Ampliar

Gavà abre un servicio municipal que resolverá todas las dudas de los dueños de mascotas

sábado 01 de febrero de 2025, 09:00h
Gavà ha establecido la Oficina de Defensa de los Derechos de los Animales (ODDA) para gestionar la nueva Ley 7/2023 sobre protección animal. Este servicio informará a los propietarios sobre sus obligaciones, promoverá la adopción y el bienestar animal, y gestionará el censo obligatorio de mascotas.

Con la entrada en vigor de la nueva Ley 7/2023, del 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, Gavà ha creado un servicio municipal específico para la gestión y aplicación de esta normativa, la Oficina de Defensa de los Derechos de los Animales (ODDA).

Este servicio tiene su sede en las instalaciones del Ayuntamiento, pero también su propio espacio virtual, en la web municipal gavaciutat.cat. Según ha explicado la alcaldesa, Gemma Badia, este nuevo servicio municipal supone un gran “paso adelante” hacia la transformación de Gavà en una “Ciudad Pet Friendly, una ciudad que vele por la seguridad de sus mascotas y animales. Será “un punto de atención para los dueños de mascotas” de la ciudad, en el que podrán “informarse de cuáles son sus obligaciones”, y a la vez un espacio de “defensa y garantía de los derechos de los animales”, ha proseguido Badia.

Así, esta ODDA ampliará y centralizará todos los servicios municipales vinculados a los animales, para garantizar el cumplimiento de la Ley estatal. Se encargará, pues, de organizar campañas de promoción de las adopciones, acciones de lucha contra el abandono y el maltrato animal, charlas e iniciativas de concienciación sobre las responsabilidades que comportan tener una mascota. Gavà ha creado esta Oficina para convertirla en un “punto de referencia para los propietarios de animales de compañía que tengan dudas de cómo los afecta la llegada de esta normativa”, ha explicado Badia.

El censo de mascotas

Una de las normativas de tenencia de animales que incluye la Ley es la obligatoriedad del censo de mascotas (tanto perros como gatos y hurones). Los propietarios deben registrar a sus animales en el censo, junto con un microchip y una chapa censal que deberá llevar la mascota en todo momento. Esta medida permite identificar al animal de manera rápida y eficaz, un gesto que puede ser crucial en caso de pérdida o robo para recuperar a la mascota y que pueda volver a casa. Además, el censo ayuda a llevar un control de las campañas obligatorias de vacunas y tratamientos, así como a identificar los perros “potencialmente peligrosos” y asegurar que cumplan la normativa.

Como bien ha apuntado la alcaldesa, la Oficina será también será un punto informativo para propietarios, en el que podrán aprender sobre la nueva normativa del censo de mascotas y en el que se les facilitará todo lo necesario para cumplirla, como la ficha del censo y la chapa identificativa. Estos elementos vendrán junto con una carta de la alcaldesa, en la que felicita a los dueños “por acoger a un nuevo miembro en la familia” y les recuerda la “necesidad” de cumplir con las normativas recogidas en la Ley. “Los propietarios tienen que ser conscientes de su responsabilidad sobre las acciones de su mascota”, ha incidido Badia, “y sobre los incidentes que pueda ocasionar”.

Horario de atención

Por eso mismo, la alcaldesa ha recordado, en su carta y en la presentación del nuevo servicio, la obligatoriedad de las normas de tenencia de animales, que hacen de Gavà “una ciudad más cívica y limpia”. Estas obligaciones incluyen, por ejemplo, la clásica norma de limpiar y recoger las deposiciones de los perros. Por eso mismo, esta simbólica carta de la alcaldesa viene con una bolsita para recoger excrementos de regalo, junto con una ‘pimpimplora’ para la orina.

La ODDA abre de lunes a viernes, de 9h a 14h, pero también ofrece atención telefónica durante el mismo horario, llamando al 93 263 91 00, e incluso asistencia vía correo electrónico, a la dirección [email protected]. Para recibir atención o realizar un trámite presencial, se debe pedir cita previa a través de la sede electrónica municipal o en la Oficina de Atención Ciudadana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios