El Baix Llobregat ha inaugurado su primera Feria de Formación Profesional, del 5 al 7 de febrero en Viladecans. El evento, impulsado por Servicios Territoriales de Educación y la Cambra de Comerç, ofrece a estudiantes información sobre ciclos formativos y orientación para fomentar la formación y evitar el abandono escolar.
El Baix Llobregat ha inaugurado su propia Feria de Formación Profesional, un evento dirigido especialmente los estudiantes, en el que se expondrá toda la oferta formativa de enseñanza superior profesional disponible en la comarca. El evento está impulsado por los Servicios Territoriales de Educación y Formación Profesional del Baix Llobregat, con la colaboración de la Cambra de Comerç de la comarca y el Ayuntamiento de Viladecans, municipio sede de esta primera edición.
Así, la Feria se ha estrenado este miércoles 5 de febrero, en el Espai Cúbic de Viladecans, y se alargará hasta el viernes 7 de febrero. Durante estos tres días, los estudiantes podrán conocer la oferta de ciclos formativos de hasta 23 familias profesionales, tanto ciclos formativos de grado medio y superior como Programas de Formación e inserción (PFI) y Certificados de Profesionalidad. Además, podrán informarse sobre todo el proceso de admisión y matrícula, de la solicitud de becas y, cómo no, de las salidas laborales de cada enseñanza.
Así, la Feria será un espacio de orientación para los jóvenes estudiantes, para evitar el abandono escolar prematuro y fomentar que se animen a seguir formándose para asegurarse un buen futuro laboral. Para ello, la feria también ha organizado mesas redondas y ponencias dirigidas a los alumnos y sus familias, en las que los profesionales y docentes podrán ofrecerles asesoramiento, resolver sus dudas y animarles a optar por la Formación Profesional.
La Formación Profesional gana fuerza en el Baix
La consellera de Educación, Esther Niubó, ha acudido este miércoles a la inauguración de la nueva Feria. Para Niubó, la organización de este evento demuestra “el valor de la oferta formativa del Baix”, así como “la implicación de las empresas y del alumnado” del territorio. Niubó ha aprovechado el momento para defender la Formación Profesional como “un itinerario reconocido, de prestigio y calidad”, que ya está “lejos de ser una opción de segunda, como se decía hace ya mucho tiempo”.
Para la consellera, este tipo de enseñanza “ya está muy arraigada en el Baix Llobregat”, lo que favorece la inserción laboral de sus jóvenes. Sin embargo, también ha admitido que queda camino por recorrer: “tiene que haber una mejor conexión entre empresas, instituciones y centros educativos”, ha incidido Niubó. Para ello, la Conselleria está trabajando en “una ampliación de la oferta pública de FP en el territorio”, que se anunciará “muy pronto”. Además, Niubó ha añadido que también se introducirán mejoras en el proceso de preinscripción a los ciclos, “para hacerlo más ágil”.