www.elllobregat.com
El ministro Óscar López visita la Zona Franca: 'España está al frente de la transformación digital'
Ampliar

El ministro Óscar López visita la Zona Franca: "España está al frente de la transformación digital"

viernes 07 de febrero de 2025, 11:00h
Óscar López, ministro para la Transformación Digital, inauguró las Jornadas ZF Ecosistema Innovador en DFactory Barcelona, destacando la inversión del 30% de fondos europeos en digitalización. El espacio se ha convertido en un referente de colaboración público-privada y se prevé una ampliación significativa para albergar más empresas innovadoras.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública del Gobierno, se ha encargado de presentar y abrir la segunda de las Jornadas ZF Ecosistema Innovador, este jueves 6 de febrero. A lo largo de estos dos días, el DFactory Barcelona ha recibido a representantes de empresas de la Zona Franca para poner en común sus proyectos innovadores y reforzar las conexiones y colaboración entre las empresas del área.

“España no ha perdido el tren de la revolución tecnológica”, ha asegurado el ministro durante su intervención, “estamos destinando más del 30% de los fondos europeos a la transformación digital”. Por ejemplo, el reciente programa Kit Digital ha llegado a más de 600.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas, que han podido digitalizar su negocio gracias a estas ayudas, cofinanciadas por la Unión Europea.

Gracias a esta inversión y a este tipo de iniciativas, el país se ha convertido en “el mayor ejemplo de colaboración público-privada”, ha proseguido López, “y está a la vanguardia de la digitalización, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la supercomputación”. Es más, según ha apuntado el ministro, los avances en inteligencia artificial y la automatización han permitido “tramitar las ayudas a empresas en apenas tres minutos”.

Una vuelta por el DFactory

En su visita, el ministro ha podido conocer a fondo la sede de las Jornadas, el DFactory Barcelona, que el Consorci de la Zona Franca ha convertido en un ecosistema de industria 4.0. Según el ministro, DFactory es “una prueba de la revolución digital española”, una “transformación” que nace de la unión del sector público y el privado.

Desde su creación, este espacio se ha convertido en todo un referente a nivel internacional, y se ha alzado como un epicentro de la colaboración empresarial (networking), en el que se concentra el talento y la motivación por innovar, los dos mejores ingredientes para el desarrollo tecnológico y económico de la Zona Franca.

Proyecto de ampliación del DFactory

Dos personalidades clave en estas Jornadas han acompañado al ministro durante su visita de este jueves: el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; y el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro. Prieto y Navarro se han encargado de mostrar al ministro la actividad de las 35 empresas instaladas en el DFactory de la Zona Franca, en su mayoría especializadas en campos innovadores de la Industria 4.0. (robótica, impresión 3D, IA, Blockchain, ciberseguridad, realidad aumentada y virtual, nanotecnología…).

Ahora bien, según ha revelado Navarro, el Consorci tiene grandes planes para el DFactory. “Ya estamos iniciando todo el proceso para realizar una primera ampliación”, ha explicado el delegado, “porque las empresas están creciendo muy rápidamente y necesitan más espacio”. El proyecto prevé ampliar el DFactory hasta alcanzar casi 60.000 metros cuadrados de superficie (frente a los 17.000 m2 que tiene actualmente). Según las previsiones, “a finales de 2026 estará finalizada esta primera fase”, ha apuntado Navarro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios