Con la llegada de 2025, L’Hospitalet está invirtiendo en la renovación de los servicios municipales de recogida de residuos, limpieza viaria, gestión de puntos limpios y mantenimiento de alcantarillado. Esta semana, el Ayuntamiento ha adjudicado el contrato de estos servicios a FCC Medio Ambiente, empresa líder en toda España en servicios de saneamiento urbano.
Este nuevo contrato, adjudicado por casi 400 millones de euros, tiene una vigencia de diez años, en los que la empresa se encargará de diseñar y gestionar todos estos servicios municipales. Así, FCC ubicará diferentes sedes por toda la ciudad, con un punto limpio fijo y seis centros auxiliares, distribuidos en un parque central. Con esta organización, la empresa pretende crear un sistema coordinado que permita el traspase de tareas entre equipos de trabajo, para realizar los servicios de la manera más rápida y eficiente. Esta plantilla, dividida en equipos de trabajo por sectores, estará compuesta por unos 500 trabajadores.
Gracias a esta colaboración entre la empresa y el consistorio, L’Hospitalet renovará el 100% de la flota de vehículos y maquinaria destinada a estos servicios, para implementar alternativas más sostenibles, eficientes e innovadoras. Así, las unidades actuales se sustituirán vehículos con etiqueta ambiental ECO o Cero Emisiones, que podrán ser eléctricos, híbridos o propulsados con Gas Natural Comprimido (GNC). De este modo, L’Hospitalet contará con la flota más ecológica y sostenible hasta la fecha.
Sostenibilidad y tecnología innovadora
Sostenibilidad e innovación serán los dos pilares en los que se fundamentará el renovado servicio de saneamiento de L’Hospitalet. Esta apuesta por el cuidado del medio ambiente no se aplicará únicamente a la flota de vehículos, sino que todas las instalaciones del servicio se regirán por unas pautas firmes de sostenibilidad. Así, la empresa instalará placas solares en sus bases y empleará agua freática en todos los procesos de limpieza de sus equipos y maquinaria.
Para la gestión del servicio desde arriba, la empresa FCC Medio Ambiente ha desarrollado su propia plataforma tecnológica, VISION, que permite monitorear el servicio en tiempo real, para detectar posibles incidencias y registrar todas las peticiones de los vecinos de cada barrio y del propio equipo municipal. De este modo, la empresa siempre estará comunicada con el Ayuntamiento, y podrá adaptarse a las necesidades reales del entorno urbano de L’Hospitalet.