Esta semana, Gavà ha anunciado la llegada de uno de los proyectos más esperados del municipio: la conservación, mejora y consolidación de su Castell de l’Eramprunyà, una reliquia histórica de los siglos XIV-XV catalogada como Bien Cultural de Interés Nacional. Sin embargo, actualmente solo se conservan unos restos bastante castigados por el paso del tiempo. Ahora, la ciudad podrá hacer realidad su ambicioso proyecto gracias a una subvención de 2.932.991 euros, concedida por el Ministerio de Industria y Turismo.
Para celebrar este gran hito, la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha visitado el Castell. este viernes 7 de febrero. Durante su visita, la alcaldesa ha asegurado que la inversión del Ministerio permitirá “preservar los restos del Castell y recuperar todas las estructuras del recinto superior” del monumento. Paralelamente a los trabajos de conservación, se impulsarán excavaciones arqueológicas por la zona, con la intención de descubrir nuevos restos para “avanzar en el conocimiento del monumento y del patrimonio” de Gavà.
Además, también se invertirá en actuaciones para “acercar el Castell a la ciudadanía”, ha añadido Badia, mediante mejoras en los accesos al recinto e incluso recreaciones virtuales y visitas con audio-guía, para convertir el Castell de l’Eraprunyà en toda una atracción turística.
![](https://www.elllobregat.com/fotos/editor/28443/2207.jpg)
Actuaciones de mejora
El proyecto de mejora del Castell incluye actuaciones sobre el muro que forma parte del baluarte, junto al portal de acceso al recinto superior, incluida la limpieza de la superficie y la recuperación de elementos artísticos y constructivos de la estructura. En el recinto superior, se trabajará en la conservación (e incluso restitución) de los elementos defensivos de la zona, así como otros espacios y estructuras históricamente valiosas. Además, se recuperará toda la sala de los arcos, instalando una cubierta que permita crear un espacio de observación panorámica del paisaje, mientras se asegura su conservación.
También se construirá un nuevo puente para conectar recinto superior e inferior, que facilitará las visitas turísticas. Como parte de la adecuación del espacio a los visitantes, también se contempla la instalación de escaleras, rampas y peldaños para garantizar la seguridad durante el acceso a la zona superior. Además, se mejorará todo el camino medieval, desde la ermita de Brugers hasta el Castell de l’Eramprunyà, reforzando el pavimento, limpiando la vegetación y asegurando la buena canalización del agua pluvial.![](https://www.elllobregat.com/fotos/editor/28443/4202.jpg)
La ejecución del Plan Director llega casi una década después
Casi diez años después de la redacción de un Plan Director Castell de l’Eramprunyà (2016) en colaboración con el Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local de la Diputación de Barcelona, Gavà podrá ejecutar las obras de transformación y conservación de su monumento. El Plan incluye siete etapas, aunque por ahora solo se ha podido ejecutar la primera, centrada en preparar el terreno y establecer algunas “medidas prioritarias” para la puesta en marcha del proyecto definitivo.
El Ministerio ha concedido esta ayuda al Ayuntamiento de Gavà como parte de su programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico, que se incluye en su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Así, esta subvención de casi tres millones de euros proviene de los fondos europeos Next Generation.
![](https://www.elllobregat.com/fotos/editor/28443/1207.jpg)