L’Hospitalet ha sido la sede inaugural del Tour del Talento 2025, que ha arrancado con un éxito de participación sin precedentes. Del 3 al 7 de febrero, el evento ha reunido a más de 8.700 jóvenes, que han recorrido varios espacios de la ciudad para asistir a unas 40 actividades —talleres, coloquios, conferencias, actividades deportivas, visitas culturales, etc.— para potenciar su talento y fomentar su desarrollo formativo y profesional.
Con estas propuestas, los jóvenes participantes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano experiencias e historias de profesionales de varios ámbitos, a modo de primer contacto con el mundo laboral y orientación profesional. Además, han participado en dinámicas de networking, pensadas para estrechar vínculos con otros jóvenes del territorio y con los profesionales a cargo de las conferencias y talleres.
Durante toda una semana, “L’Hospitalet ha sido el epicentro de la innovación social”, ha celebrado el alcalde de la ciudad, David Quirós. “Nuestro tejido asociativo ha protagonizado un rico programa de actividades”, ha añadido el alcalde, “que han ofrecido a los jóvenes grandes conocimientos y herramientas para su desarrollo profesional”. Según el alcalde, el éxito del evento ha sido una motivación para “continuar trabajando en este tipo de iniciativas”, como herramientas para “abrir nuevos caminos a las generaciones venideras.”
![](https://www.elllobregat.com/fotos/editor/28451/tour_web.jpg)
El Princesa de Girona, un congreso de récord
La primera parada en la ruta del Tour ha comenzado por todo lo alto, con el Princesa de Girona CongresFest, el lunes 3 de febrero. El evento ha batido el récord histórico de asistencia hasta la fecha, con unas 2.500 personas en La Farga de L’Hospitalet (en su mayoría, claro, jóvenes). Entre los asistentes, han brillado grandes personalidades del país, como varios galardonados de ediciones anteriores de los Premios Princesa de Girona, y la nadadora Paula Crespí, primera deportista hospitalense en conseguir una medalla en los Juegos Olímpicos.
Pero la gran estrella del lunes inaugural ha sido el Rey Felipe VI. Es más, Su Majestad ha presidido la entrega del Premio Princesa de Girona Social 2025, concedido a Pablo Sánchez Bergasa, fundador y director de la ONG “Medicina Abierta al Mundo”. La organización se dedica a la fabricación del in3ator, una incubadora para neonatos que distribuye a varios hospitales con pocos recursos.
![](https://www.elllobregat.com/fotos/editor/28451/hospitalet_tour_talento_2025_premios_princesa_girona_congresfest_visita_Rey_Felipevi.jpg)
Innovación para la sociedad
La primera parada del Tour se ha fundamentado en dos temáticas: el ámbito social (en línea con la categoría del Premio Princesa de Girona) y el sector tecnológico, uno de los grandes pilares de L’Hospitalet por su papel en el Mobile World Congress.
Así, la Fundación Princesa de Girona ha aprovechado la ocasión para anunciar su participación en una iniciativa que fusiona estos dos elementos, el programa «Preparats, Llestos, IA!». Pau Garcia-Milà, confundador y CEO de Founderz, ha colaborado con Microsoft, la Fundación y la Generalitat para idear un programa destinado al uso responsable de la inteligencia artificial (IA), especialmente entre los jóvenes.