www.elllobregat.com
La Zona Franca de Barcelona estrecha sus lazos con China a través de un acuerdo de colaboración
Ampliar

La Zona Franca de Barcelona estrecha sus lazos con China a través de un acuerdo de colaboración

martes 11 de febrero de 2025, 18:00h
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha firmado un memorándum de colaboración con la Zona Piloto de Libre Comercio de China. Este acuerdo busca potenciar la logística, transporte e industria 4.0, generando oportunidades de innovación y fortaleciendo el intercambio económico y empresarial entre ambos países.

Coincidiendo con el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y la República Popular China, la Zona Franca de Barcelona ha unido fuerzas con el gigante asiático. Este refuerzo de la unión entre los países se ha reflejado a través de la firma de un memorándum de colaboración (MOU) en materia de logística, transporte e industria 4.0, los tres grandes motores de esta zona económica.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CFZB) ha firmado este acuerdo de cooperación bilateral con el Comité de Administración del Área de Qianhai y Shekou de Shenzhen de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Guangdong).

Este martes 11 de enero, representantes de ambas entidades se han reunido para firmar el documento. Por parte de la Zona Franca, han asistido a la firma la directora general del Consorci, Blanca Sorigué, y el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro. Retransmitiendo desde China, ha participado Wang Shourui, director del Comité Administrativo de la Zona de Libre Comercio de Qianhai y Shekou de Shenzhen, junto a varios representantes de sus Comités Administrativos.

Cooperación, diálogo e inversión

Según ha explicado Navarro, este acuerdo “generará nuevas oportunidades en materia de innovación e industria 4.0.” y “fortalecerá las relaciones bilaterales entre China y España a través de un intercambio de conocimiento, iniciativas innovadoras y posibilidades de co-creación”. Durante la firma, Navarro ha asegurado que el Consorci “abraza este tipo de proyectos y cooperaciones”, una puerta que conduce a una “transformación empresarial internacional”.

A través de este acuerdo, las entidades se han decidido a “aprovechar las respectivas fortalezas” de las zonas de actividad económica de Barcelona y China, para invertir y promover el desarrollo de ambas partes. Así, se han comprometido a mantener buenas relaciones de cooperación, basada en el diálogo constante y la participación común en acciones de promoción económica. Por ende, las impulsarán el intercambio de conocimiento entre los países, mediante proyectos internacionales, actividades, formaciones y reuniones basados en este apoyo mutuo y cooperación reflejados en el memorándum. Es más, según el acuerdo, Qianhai aumentará el número de empresas que invierten y desarrollan sus negocios en la Zona Franca, para reforzar las relaciones comerciales y económicas entre ambos países.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios