www.elllobregat.com
Ryanair sigue invirtiendo en el Aeropuerto de El Prat con una nueva ruta a Copenhague
Ampliar

Ryanair sigue invirtiendo en el Aeropuerto de El Prat con una nueva ruta a Copenhague

martes 11 de febrero de 2025, 20:00h

Este martes 11 de febrero, Ryanair ha anunciado una nueva ruta entre Barcelona y Copenhague (Dinamarca), que surcará los cielos por primera vez este verano. Con esta nueva incorporación, Ryanair se ha convertido en una de las compañías con mayor oferta de conexiones regulares desde el aeropuerto de Barcelona.

Según ha avanzado la Country Manager de la aerolínea en España, Elena Cabrera, Ryanair contará con 69 rutas aéreas que despegarán desde el Aeropuerto de El Prat de cara a la campaña veraniega. Para ponerla en marcha, la compañía invertirá 1.400 millones de dólares en sus 14 aviones con base en El Prat. Además, la compañía calcula que llegará a generar más de 5.000 empleos locales gracias a sus rutas de verano.

Así pues, Ryanair ha apostado por reforzar su presencia en el Prat con una campaña que contribuirá desarrollo económico y turístico del territorio durante los meses vacacionales por excelencia. Para celebrar el lanzamiento de su programación de verano, Ryanair ofrece tarifas para viajar hasta finales de mayo desde tan solo 19,99 euros, siempre que se reserven antes de este jueves 13 de febrero a través de la web www.ryanair.com.

Tensiones con AENA

A pesar de esta expansión, la aerolínea ha anunciado que “se ha visto obligada a hacer recortes en su oferta de asientos en los vuelos españoles” de cara a verano de 2025, a raíz de las “excesivas” tasas que ha impuesto AENA, el operador aeroportuario monopolístico de España. Unos incentivos que considera “completamente ineficaces” y “contraproducentes” para las políticas de crecimiento de los aeropuertos regionales, que actualmente están inutilizados en un 64%.

Ante esta problemática, Ryanair ha incidido en su voluntad por seguir apoyando el acceso a tarifas bajas, una posición que ha “defendido durante muchos años” a través de “inversiones en aeropuertos regionales”. Sin embargo, la compañía ha achacado a AENA “no haber ofrecido ningún plan para aumentar el tráfico en estos aeropuertos”, una decisión que, sumada a las tasas “excesivas”, “seguirá perjudicando la conectividad regional, el empleo y el turismo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios