www.elllobregat.com
Cerrojazo en el Colegio Sant Ferran: Las familias protestan entre rumores de proyectos inmobiliarios
Ampliar

Cerrojazo en el Colegio Sant Ferran: Las familias protestan entre rumores de proyectos inmobiliarios

Por Anabel Castillo Ruiz
domingo 16 de febrero de 2025, 16:00h
Los propietarios del Colegio Sant Ferran de Castelldefels, con más de 55 años de historia, han fijado el fin definitivo de la actividad escolar para el 31 de agosto .Las más de 300 familias afectadas, que han quedado en situación de desamparo, se oponen a la decisión y ya han iniciado protestas.

El Colegio Sant Ferran de Castelldefels, con más de 55 años de historia y una única línea educativa desde P3 hasta 4º de ESO, cierra sus puertas de manera inesperada. La decisión, que ha dejado atónitos a familias, alumnos y profesores, ha sido calificada como “repentina y mal gestionada” debido a la falta de explicaciones claras.

Los propietarios del colegio han anunciado el cese del centro y sus actividades para el próximo 31 de agosto, lo que deja a más de 300 familias en situación de desamparo. Los padres afectados denuncian que la noticia les ha sido comunicada sin previo aviso y en unas circunstancias que consideran “poco transparentes”. Según explica el AMPA de la escuela, seis miembros de las familias propietarias —Pradas, Duque y Val— convocaron a los padres a una reunión que, en un principio, se calificó como “meramente informativa”. Sin embargo,este encuentro estuvo marcado por tensiones y una evidente falta de diálogo. “No se nos permitió hacer preguntas ni tuvimos derecho a réplica. Cada vez que alguno de los presentes intentaba intervenir, (la propiedad) reaccionaba con ofensas y amenazas para dar por finalizada la reunión”, detallan desde el AMPA. Finalmente, los dueños abandonaron la sala, dejando a todos los asistentes con un profundo sentimiento de desasosiego y sin soluciones viables. “Las causas del cierre no quedaron claras, pero, a posteriori, llegó información del nuevo uso del solar: pisos de nueva construcción”, denuncian los padres. Ciertamente, la posibilidad de construir pisos en el solar en que se encuentra el colegio siempre existió: desde la aprobación del Plan General Metropolitano (1976), el solar admite diversos usos, entre otros vivienda residencial.

Concentración de protesta

Decenas de familias afectadas por el inminente cierre se concentraron el pasado 29 de enero en la plaza de la Iglesia de Castelldefels para alzar su voz contra la incertidumbre que rodea el futuro educativo de sus hijos. La manifestación contó con la participación del alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, del primer teniente de alcalde, Nico Cerpa; y del edil de Educación, Ramon Amador; entre otros, quienes mostraron un “rechazo total” al cierre y transmitieron su apoyo a los afectados por esta “unilateral” medida.

El principal motivo de la protesta fue la decisión de la Conselleria d’Ensenyament de no otorgarles prioridad en las preinscripciones escolares, obligándoles a competir en el proceso ordinario sin garantías claras de obtener plazas en centros cercanos o adecuados a sus necesidades. “Si tenían pensado cerrar el centro, lo podrían haber hecho de otra forma, con más tiempo y no en mitad de un curso escolar. Lo han anunciado apenas un mes antes de las preinscripciones. Ahora, las familias están llamando desesperados a todos los colegios y buscándose la vida como pueden”, lamenta Marta Martínez, una de las madres afectadas.Las preinscripciones para el próximo curso se realizarán en marzo, lo que deja a estas familias en una carrera contrarreloj para encontrar una plaza, sin certezas ni apoyo adicional de la administración.

Un caso complicado por el autismo

El caso de Marta es aún más complicado. Su hijo Eric, que tiene autismo, requiere de un seguimiento especializado, y encontrar un centro que pueda ofrecerle la atención que necesita en tan poco tiempo se ha convertido en una auténtica odisea. “No nos vale cualquier centro. Eric necesita una atención específica que aquí, en Sant Ferran, ya teníamos asegurada. Ahora todo es incierto”, explica Marta. “Para él, septiembre es el mes más complicado del año. Los niños con autismo necesitan rutinas, y cualquier cambio les desestabiliza.

Desde que supo que el colegio cerraría está muy afectado. Llora, se despierta por las noches y no entiende por qué tiene que dejar el sitio donde es feliz”, continúa. Ahora, Marta lucha por conseguir una plaza compartida de forma urgente, combinando dos días en educación especial y tres en el colegio donde está. ”Esto serviría para empezar en educación especial antes de septiembre. Así tendría una adaptación progresiva y evitaríamos ese cambio tan brusco”, concluye la madre de Eric.

Necesidades individuales de cada uno

Este caso ejemplifica la complejidad y diversidad de situaciones que deben abordarse cuando se cierra un colegio. No se trata únicamente de reubicar a los niños, sino de considerar las necesidades individuales y particulares de cada uno. “Sant Ferran es un colegio pequeño, y la relación con los profesores es diferente, más cercana. Eric es feliz en este colegio y eso era lo más importante” comenta Marta. “Ahora el colegio es un mar de lágrimas para todos. Los profesores también están afectados, porque saben que se quedan sin trabajo”, añade.

Mientras las familias se movilizan y se organizan para hacer frente a la situación, el futuro se mantiene incierto. Por ahora, el director general de Centros Concertados y Privados de la Generalitat, Xavier Güell, se ha comprometido a que los procesos de matriculación y pre-matriculación sean “más flexibles”, siempre “respetando los límites legales”. Además, queda descartada la posibilidad de integrar la escuela en la red de centros públicos, ya que esta solicitud deberían haberla realizado los titulares del centro con anterioridad. Todo apunta, por tanto, a que Sant Ferran acabará cerrando definitivamente sus puertas, aunque los propietarios aún no han aclarado cuáles son sus planes para el edificio y sus instalaciones. III

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios