www.elllobregat.com
La oposición reclama un refuerzo de la seguridad en las estaciones de Metro de L'Hospitalet
Ampliar

La oposición reclama un refuerzo de la seguridad en las estaciones de Metro de L'Hospitalet

lunes 17 de febrero de 2025, 09:00h
El índice de criminalidad en L’Hospitalet ha aumentado un 6,2%, destacando las paradas de Metro como puntos vulnerables. La portavoz del PP, Sonia Esplugas, se reunió con vigilantes para abordar la situación, solicitando al Ayuntamiento refuerzos de seguridad y recursos para proteger a los trabajadores ante agresiones.

Según el último Informe del Ministerio de Interior, el índice de criminalidad en L’Hospitalet ha aumentado hasta un 6,2% en los últimos años. Uno de los escenarios preferidos de los delincuentes son las paradas de Metro de la ciudad, especialmente los grandes intercambiadores en las que pasan varias líneas o las de acceso directo al Aeropuerto. Así lo ha denunciado la portavoz del grupo municipal del Partido Popular (PP) en L’Hospitalet, Sonia Esplugas.

Esplugas se ha reunido, esta última semana, con el sindicato mayoritario de los vigilantes de seguridad en el Metro para debatir la situación y trasladar sus necesidades al consistorio. Según ha explicado la portavoz del PP, “solo en 2024 se han producido 111 agresiones a vigilantes de seguridad” en las instalaciones del Metro, un incidente que demuestra que “estos empleados necesitan recursos materiales suficientes y apoyos de personal”.

Ante esta “situación de urgencia para los vigilantes del Metro”, la formación popular ha solicitado a su Ayuntamiento que “reclame al órgano competente” —en este caso el Área Metropolitana de Barcelona (AMB)— “un refuerzo de la seguridad en las estaciones”. Esplugas ha sugerido, además, algunas medidas que reclamar al AMB: “más agentes, más equipos de protección personal, y un refuerzo de los protocolos de actuación ante situaciones de riesgo”. El grupo municipal también ha instado a pedirle a la Administración metropolitana que “ofrezca formaciones para vigilantes, de manera conjunta, junto a otras fuerzas y cuerpos de todo el Estado”, para garantizar la seguridad en el transporte público.

Una app de denuncia en directo

“Teniendo en cuenta la situación de inseguridad que se vive día a día en el Metro, no tiene sentido que los vigilantes tengan que hacerse cargo de la asistencia en la venta de billetes”, ha denunciado la portavoz. “Hay que liberarlos de esa tarea para que puedan dedicarse a lo que realmente es necesario”, ha proseguido, “únicamente velar por la seguridad de los usuarios del transporte público”.

Paralelamente, la portavoz ha solicitado al consistorio que "ponga en marcha una app de denuncia inmediata", para que los usuarios puedan comunicar rápidamente cualquier incidencia que pueda ocurrir en el Metro "a tiempo real", como alertar de la presencia de carteristas en el Metro, un episodio de emergencia sanitaria o cualquier otro accidente. Según Esplugas, esta herramienta permitiría a los agentes de vigilancia ofrecer "una reacción y atención más rápida" ante cualquier emergencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios