L'Hospitalet celebra la 20.ª edición del Let’s Festival, un referente de música indie en Cataluña, del 28 de febrero al 29 de marzo. Con 44 artistas y 23 conciertos en varias salas, destacan León Benavente, Elefantes y Standstill. El festival combina talento emergente y consagrado, ofreciendo variedad musical.
L’Hospitalet celebra una nueva edición del Let’s Festival, su festival de música independiente que ya está más que arraigado en la escena musical y en el corazón de la ciudad. En sus dos décadas de historia, el festival se ha convertido en una cita referente en el mundo de la música indie del país, y cada año atrae a miles de melómanos de todos los rincones de Cataluña.
Durante todo un mes, desde el 28 de febrero hasta el 29 de marzo, las grandes salas de música en directo de L’Hospitalet invitarán a sus escenarios a 44 artistas de los más diversos estilos, que protagonizarán un total de 23 conciertos. Y, como siempre, el cartel de esta 20.ª edición combinará artistas emergentes y nombres que ya resuenan con fuerza en el panorama indie estatal. Porque en la variedad está el gusto y la esencia del Let’s.
Los ‘cabezas de cartel’ de esta edición actuarán en la Sala Salamandra. El viernes 28 de febrero, inaugurará el Festival León Benavente, que presenta su nuevo álbum con un toque electrónico. El sábado 1 de marzo, la mítica banda de pop-rock español Elefantes celebrará 30 años de carrera en este mismo escenario. Casi a punto de cerrar la programación, el jueves 27 de marzo, la Sala Salamandra disfrutará del regreso de una de las grandes estrellas de la edición, la banda de rock alternativo Standstill, que compartirá escenario con la emotiva e íntima Mar Pujol, uno de los grandes nombres del panorama independiente que fue cabeza de cartel del último Festival Altaveu de Sant Boi.
Otros tres escenarios
Como cada año, las actuaciones del Festival llegarán a otras salas de la ciudad, para hacer vibrar a toda la escena musical hospitalense. Para los curiosos que quieran descubrir los nuevos nombres del panorama emergente, la Sala River será el escenario idóneo, con las actuaciones de gavina.mp3, la experimental y sintética banda electrónica Fyra, o la profundidad lírica de Roserona.
Ahora bien, los artistas más experimentales del cartel, como Orcale Sisters o Years of Denial, actuarán en El Pumarejo. Por último, el local L’Oncle Jack ofrecerá los espectáculos en directo más íntimos y cercanos, con las actuaciones de Xarim Aresté, Luis Fercán y Amaia Miranda.
