www.elllobregat.com
¡No te lo pierdas! El Parc Agrari del Baix apadrina el mejor ‘streetfood’ de cocina catalana de Km0
Ampliar

¡No te lo pierdas! El Parc Agrari del Baix apadrina el mejor ‘streetfood’ de cocina catalana de Km0

viernes 21 de febrero de 2025, 16:00h
El San Miguel GastroFest Km0, que se celebrará el 8 y 9 de marzo en el Poble Espanyol, volverá a promover los productos de proximidad del Parc Agrari del Baix Llobregat comko la alcalchofa Prat o los calçots, sin olvidarse del pollo 'pota blava'. El certamen -en el que podrán degustarse 22 platillos elaborados con productos con denominación de origen (DOP) o Indicativo Geográfico Protegido (IGP)- combina la gastronomía tradicional y vanguardista en un evento de dos días non stop muy familiar, con música, talleres, maridaje y, sobre todo, productos sostenibles de Km0.

El Parc Agrari del Baix Llobregat, la auténtica despensa verde el área metropolitana de Barcelona, ha sido este viernes el escenario escogido por la organización del San Miguel GastroFest Km0 para presentar la tercera edición de un festival gastronómico que pretende acercar a la ciudadanía los productos locales y de proximidad, en su mayoría referenciados como Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP). El evento, que se celebrará en el recinto barcelonés del Poble Espanyol los días 8 y 9 de marzo, está considerado como el mejor streetfood (comida preparada al momento y de forma artesanal) de cocina genuinamente catalana.

La puesta en escena del aperitivo de la tercera edición del Gastrofest ha pivotado en torno a la alcachofa de El Prat, que justo ahora está en plena temporada, con el cordero ‘xisqueta’ del Pallars Jussà como invitado de honor. La alcachofa autóctona de El Prat (una versión deltaica de la variedad blanca de Tudela) atraviesa tiempos difíciles porque, pese a ser de alta calidad, le ha salido una competidora más productiva y que le está comiendo terreno: la Green Queen.

En defensa de la alcachofa Prat

Los payeses del Delta del Llobregat no quieren que se pierda esta apreciada variedad local, aunque les resulte más rentable cultivar su competidora, por todo lo que significa. Pero no pueden obviar que antes “las alcachofas (Prat) eran el doble de grandes. Con el cambio climático y las noches tropicales de los últimos veranos las raíces se pudren y la producción de echa a perder”, ha lamentado Jaume, un agricultor pratense.

Desde el Consorci del Parc Agrari se están realizando diferentes estudios para conseguir que la raíz de la planta “se haga más resistente”, según han explicado los técnicos. Incluso se trabaja para producir raíces propias de las matas existentes, algo que hace tiempo que se dejó de hacer, ya que actualmente el plantel se trae desde Tudela (Navarra).

Escaparate para el ‘pota blava’ i los calçots del Baix

La tercera edición del San Miguel Gastrofest Km0 va a servir de escaparate a los productos de proximidad que produce el Parc Agrari y también al exquisito pollo ‘pota blava’ (IGP Pollastre i Capó del Prat) que va a ser el protagonista de uno de 22 platillos elaborados con ingredientes DOP y IGP que se van a servir en el festival gastronómico, que por primera vez se abre a productos del resto de Cataluña. La oferta culinaria se completa con una calçotada popular (con calçots del Parc Agrari del Baix Llobregat) que espera batir la marca anterior de 15.000 cebollinos degustados en solo dos días.

En esta ambiciosa edición del festival gastronómico participarán once restaurantes catalanes que serán los encargados de cocinar en directo y delante de los asistentes (showcookings) sus propuestas, que cumplirán la regla de oro de estar elaboradas exclusivamente con productos de proximidad y km0 y, a la vez, sostenibles. Todo ello amenizado con música en directo (a cargo de diferentes Djs) y aderezado con talleres de cocina.

Familia, amigos, tradición y vanguardia

El Gastrofest “es un certamen pensado para el gran público (no solo para sibaritas) que van a tener la oportunidad de conocer productos de calidad”, han destacado fuentes de la organización. Además, el festival gastronómico está concebido “para disfrutar en familia y con amigos de la mejor gastronomía catalana, de actividades, talleres y música ‘non stop’ en un emplazamiento tan emblemático como el Poble Espanyol”, con dos epicentros: la Plaza Mayor y la zona del Monasterio de Sant Miquel.

La ‘carta’ del Gastrofest combinará “propuestas tradicionales y otras más creativas y de vanguardia”, han destacado desde la organización, y elaborados con ingredientes delicatessen como el arroz del Delta del Ebro, los quesos del Alt Urgell y la Cerdanya, la manzana de Girona o la patata de Prades, entre otros. Además, todos los platos y elaboraciones se podrán degustar y a la vez maridar con las diferentes cervezas de la marca San Miguel.

Acontecimiento gastronómico de referencia

“Se trata de dar visibilidad a la calidad del producto local justo en un año muy especial, pues Cataluña ha sido elegida Región Mundial de la Gastronomía, con una experiencia 360”, han subrayado los impulsores del Gastrofest, que pese a su corta andadura ya está considerado como uno de los grandes acontecimientos gastronómicos de referencia. Prueba de la calidad del evento es que por su aula de cocina van a desfilar chefs tan prestigiosos como los Hermanos Torres (con tres estrellas Michelin), Carlota Claver (de La Gormanda), Pep Moreno (del restaurante Deliranto, con una estrella Michelin), Fran López (de Villa Retiro –con una estrella Michelin– y Xerta), Arnau París (ganador de Masterchef 9, Cuines 3cat, Molí la Vansa, Specials) o Susana Aragón.

La tercera edición del San Miguel Gastrofest Km0 también va a conmemorar una efeméride muy especial: los 15 años de la fundación en El Prat de la Associació de Gastronomia i Turisme (AGT), uno de los promotores del certamen. Además, de loar las maravillas gastronómicas de proximidad del Parc Agrari del Baix Llobregat, desde la AGT se ha roto una lanza en favor de la ganadería extensiva, un tipo de producto saludable “que se tiene que potenciar”, han subrayado desde la asociación. Sirva como ejemplo la iniciativa Unaun, una marca que agrupa a diferentes criadores de ganadería extensiva catalanes que quieren poner en valor "el producto local y de proximidad de primera calidad " de la tierra y acercarlo a los establecimientos y los consumidores "de manera más directa", abriendo nuevos canales de venta, han explicado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios