El Área Metropolitana de Barcelona ha aprobado un proyecto para reformar la avenida de l’Eramprunyà en Gavà. Se mantendrá el doble sentido de circulación y se conservarán la mayoría de las plazas de aparcamiento, a la vez que se ampliarán las zonas verdes y espacios para peatones. La inversión será de 3,7 millones y las obras comenzarán a finales de 2025.
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado de manera inicial el nuevo proyecto de reforma de la avenida de l’Eramprunyà de Gavà, una iniciativa que pretende convertir este importante eje del norte en un espacio más verde y seguro.
Tras la presentación de la propuesta inicial del AMB, los vecinos de Gavà han trasladado varias peticiones al Ayuntamiento, que se han añadido al nuevo documento aprobado. Los vecinos han demandado que las obras de reurbanización de la avenida no afecten a las plazas de aparcamiento actuales y que se mantenga el doble sentido de la circulación para vehículos. Gracias a la solicitud del Ayuntamiento, el AMB ha elaborado un nuevo documento que atiende estas peticiones sin dejar de lado el objetivo principal de la reforma.
Con el nuevo proyecto, además, las obras se unificarán en una sola fase (en vez de dos, como se había establecido inicialmente) y actuarán sobre un tramo más amplio de la avenida, desde la calle de Roger de Flor hasta la calle de Jaume I. Esta modificación supone un aumento considerable de la inversión, que pasará a 3,7 millones de euros, financiados íntegramente por el AMB. Según las previsiones del AMB, las obras comenzarán a finales de este 2025 (una vez realizados los trámites de licitación y contratación), con un plazo de ejecución de 14 meses aproximadamente.
Doble circulación y zona de aparcamiento
Con este proyecto de reforma, se espera mejorar la fluidez del tráfico en la avenida, asegurando una movilidad más segura y sostenible. Para mantener el doble sentido de la circulación (en vez de un carril de sentido único, como se contemplaba en el proyecto inicial), se conservará el ancho de la acera actual, y solo se ensanchará en un tramo de la zona sur. Paralelamente, se instalará un nuevo carril bici de doble sentido, pero adyacente a la zona de paseo de la acera norte (donde ahora hay unos parterres sin vegetación), para no afectar al espacio peatonal actual
Para incrementar la superficie peatonal, se eliminará la rotonda en el cruce con la calle Rafael Casanova y se sustituirá la zona de aparcamiento en batería por aparcamiento en hilera. Sin embargo, el nuevo proyecto intentará mantener casi todas las plazas de aparcamiento actuales. Tras la reforma, habrá 94 plazas para coches a lo largo de la avenida, pero se compensarán con el nuevo aparcamiento en la calle Roger de Flor. Además, las plazas de aparcamiento para motos aumentarán 28 a 31.

Más superficie peatonal
Paralelamente, a través de actuaciones de reurbanización y renaturalización del espacio, se convertirá en una zona más amable para la ciudadanía, con más espacios peatonales que permitirán un mejor uso del espacio para actividades. Para ello, se reorganizarán todas las zonas de paseo, para conseguir hasta 1.100 metros de espacios verdes y 119 árboles a lo largo de la avenida. Además, se instalará una nueva zona de juegos infantiles y de ejercicios para adultos.
El proyecto incluye, además, una sustitución integral del pavimento a lo largo de todo el tramo. Paralelamente, se mejorará todo el sistema de riego, alumbrado y canalización de las aguas pluviales.

Obras complementarias
La reforma de la avenida de l’Eramprunyà se complementará con varias actuaciones en el entorno de la Masia de Can Tintorer, con más zonas verdes, un nuevo correcan y la renovación de la pista de petanca. Además, antes de comenzar con las obras en la avenida, está prevista la ejecución del nuevo aparcamiento de Roger de Flor, este mismo verano.