Los aeropuertos pueden ser estresantes, especialmente para personas con discapacidades invisibles como el TEA. El Aeropuerto de El Prat ha implementado un distintivo que ayuda a 1.406 pasajeros en 2024, facilitando su paso y ofreciendo apoyo. También cuenta con el servicio ‘Sin Barreras’ para quienes requieren asistencia completa.
Los aeropuertos pueden ser en un entorno estresante para muchas personas, con su vaivén de pasajeros, sus multitudes y sus largas colas, con el constante input de sonidos, colores y luces… Para ciertas personas, especialmente sensibles a este ajetreo y a los estímulos, la experiencia en el aeropuerto puede ser un foco de ansiedad y convertirse en una pesadilla.
Los pasajeros que presentan estas discapacidades ‘invisibles’, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), pueden no necesitar un acompañamiento constante y preferir moverse por el aeropuerto de manera autónoma. Sin embargo, para reducir al máximo esta ansiedad generada por los estímulos sensoriales o las interacciones sociales, disponen de un distintivo para facilitarles su paso por el aeropuerto.
A lo largo de 2024, el Aeropuerto de El Prat ha ayudado a 1.406 pasajeros con este distintivo de ‘discapacidades invisibles’: 1.012 pasajeros de salida y 394 de llegada.

El distintivo de discapacidades invisibles
Gracias a este distintivo, el personal del aeropuerto puede identificar a este tipo de pasajeros y facilitarles el apoyo y ayuda que necesiten en cualquier proceso aeroportuario, o simplemente comprensión y un poco más de tiempo. Por ejemplo, pueden acceder al control de seguridad para personas con movilidad reducida (PMR) junto a sus acompañantes.
Para disfrutar de este servicio, los pasajeros deben solicitar el distintivo previamente, a través de la web de Aena. El distintivo es válido durante todo el día del vuelo, y no es necesario que el pasajero lo tenga visible durante toda la estancia en el aeropuerto. Paralelamente, estos pasajeros disponen de una serie de materiales de apoyo en la web, que les permite conocer todo el proceso aeroportuario antes del día del viaje, para planificar con tiempo su recorrido según sus necesidades.
Servicio ‘Sin Barreras’
Además de este apoyo, el Aeropuerto dispone de un servicio de asistencia ‘Sin Barreras’ dirigido a personas con discapacidad o movilidad reducida que no pueden realizar el tránsito por el aeropuerto de manera autónoma. Gracias a este servicio, el personal del aeropuerto les acompaña durante todos los procesos, desde la facturación hasta el control de seguridad, e incluso en el embarque, la bajada del avión, y la recogida del equipaje en el aeropuerto de destino.