www.elllobregat.com
Inteligencia artificial con consciencia humana
Ampliar

Inteligencia artificial con consciencia humana

La inteligencia artificial es una realidad que ha venido para quedarse y que genera una gran controversia. A pesar que son muchos los que creen que supondrá una gran transformación en positivo los hay también que creen que con ella la vida empeora.


Es evidente que poder utilizar la IA en sanidad, investigación, educación o seguridad… está cambiando el mundo, pero también produce cierta angustia pensar en los empleos que se van a destruir, aunque, está claro, se crearán otros nuevos. Ahora mismo la IA ya está en todas partes. Prácticamente lo utilizamos todos, a diario, con el móvil, para sacar dinero, con el navegador... Es por ello indispensable conocer sus riesgos y amenazas y establecer un control previo y una regulación como ya lo ha iniciado la Unión Europea de forma acelerada.

Está claro que la Inteligencia artificial provoca preocupación. Existe el riesgo de que una Inteligencia Artificial mal diseñada o mal alimentada sea utilizada para fines maliciosos y tome decisiones equivocadas. Por ello ha de existir otra herramienta que permita que la IA cumpla con los estándares de calidad y neutralidad.

La IA en manos de según quien puede ser un error. El Gobierno de Pedro Sánchez ya ha desarrollado un proyecto de IA (150 millones de euros de fondos públicos) que ha despertado críticas entre algunos expertos, tanto por su elevado coste, como por la conveniencia de su uso en la Administración Pública que debe regirse por estrictos principios de transparencia, objetividad y pluralidad. Sin embargo, experiencias previas han demostrado cómo ciertas herramientas digitales promovidas desde el Gobierno han servido más como instrumentos de propaganda que como verdaderos servicios para los ciudadanos.

El peligro de la IA dependerá de manos de en quien esté, porque los sistemas de IA no son realmente inteligentes, son modelos que hemos entrenado con una serie de datos y se basan en textos que les damos los humanos. Pero en realidad la inteligencia es mucho más, es ser consciente de lo que estás haciendo y esa consciencia es lo que no se ha alcanzado y posiblemente no se alcance nunca con IA.

Muchos científicos alertan de los riesgos de la IA y la ven como una amenaza, mientras otros están convencidos que nunca podrá superar al cerebro humano. La IA no es ciencia ficción, ha comenzado y no va a parar, pero depende de los humanos utilizarla con inteligencia. Está en nuestras manos usarla de forma ética, eficiente e inteligente. III

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios