www.elllobregat.com
'Masterclass' de Zumba en Sant Feliu
Ampliar
'Masterclass' de Zumba en Sant Feliu

El Baix invita a 1.600 jóvenes de la comarca a moverse para celebrar el Día Mundial del Deporte

domingo 06 de abril de 2025, 09:00h
El Consell Esportiu del Baix Llobregat celebra el Día Mundial de la Actividad Física con actividades para 1.600 jóvenes, promoviendo el deporte y alejándolos de las pantallas. La jornada busca concienciar sobre los beneficios del ejercicio, en respuesta al creciente sedentarismo y uso excesivo de dispositivos electrónicos entre los adolescentes.

Este domingo 6 de abril, el Consell Esportiu del Baix Llobregat (CEBLLOB) celebra el Día Mundial de la Actividad Física con una jornada de promoción deportiva que moverá a unos 1.600 niños y jóvenes de toda la comarca.

La entidad ha programado varias actividades para animar a los jóvenes a alejarse de las pantallas y moverse durante toda una mañana, con propuestas para todos los gustos. Por ejemplo, una masterclass de Zumba, para incentivar el baile entre los jóvenes, una modalidad deportiva que puede ser exigente, pero se centra en la diversión y el tiempo en compañía. También ha organizado unas carreras de orientación para que los más pequeños descubran el running, y un encuentro de juegos populares que abrirá las puertas a otras formas más ‘tradicionales’ de pasarlo bien, lejos de los videojuegos y las pantallas.

El CEBLLOB, fiel a su creencia de que el deporte es un gran ‘maestro’ de los valores, ha organizado esta jornada para concienciar a los jóvenes de la necesidad y los beneficios de practicar deporte, una base fundamental de su salud y bienestar. Esta iniciativa se enmarca en la campaña “És temps de moure’s” que organizan el Departament d’Esports de la Generalitat y la Agència de Salut Pública con motivo del día internacional que se celebra este domingo.

Unos jóvenes sedentarios pegados a las pantallas

Según las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población adulta debería acumular entre 150 y 300 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana. En el caso de niños y adolescentes, deberían practicar una media de 60 minutos de ejercicio físico moderado a la semana y reducir al máximo el tiempo libre que dedican a actividades sedentarias (especialmente si es frente a una pantalla).

Sin embargo, los estudios recientes demuestran que la realidad está muy lejos de los ideales de la OMS: el uso de las pantallas no deja de aumentar (y, por ende, el deporte cada vez es más escaso). Según una encuesta realizada en noviembre de 2023, un 36% de los estudiantes de 4.º de la ESO de Cataluña utilizan el móvil más de tres horas al día, llegando incluso a alcanzar una media diaria de ocho horas.

Impacto negativo en su bienestar

Este uso excesivo de las pantallas conlleva un sedentarismo generalizado entre los jóvenes. Con toda esta tecnología a su alcance, con una oferta de dispositivos y consolas que no deja de aumentar, los jóvenes eligen las pantallas durante horas, y pasan gran parte de su día en redes sociales.

Esta tendencia está reduciendo drásticamente el tiempo que dedican a otras actividades que impliquen movimiento físico, desde dar una vuelta por la ciudad a jugar un partido de futbol con los amigos. Según la OMS, esta realidad conllevará grandes efectos negativos a largo plazo sobre el bienestar emocional, físico y psicológico de las nuevas generaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios